Vínculo copiado
La aprobación del proyecto causará efectos ambivalentes
01:52 viernes 11 octubre, 2024
ZacatecasLa aprobación del proyecto de reforma al salario mínimo, el cual permitirá que esté por encima de la inflación, resultará positivo para el trabajador y permitirá que el gobierno recaude más; sin embargo, también conlleva riesgos para el sector empresarial, advirtió el analista financiero Víctor Hugo Galicia Soto. “Hay que recordar que durante muchos años el salario mínimo no estuvo anexado a la parte inflacionaria, por lo tanto los incrementos no se reflejaban en el poder adquisitivo, al grado de que perdimos prácticamente 80 por ciento de ello”, precisó. Mencionó que aunque hay un panorama positivo para los trabajadores, la reforma representará un reto para el sector empresarial, que deberá costear el incremento: “obviamente va a tener un reflejo no solo en la dispersión del recurso, sino también en las cuotas del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y desde luego en el pago de impuestos, principalmente el de renta”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, Galicia Soto reconoció que el proyecto legislativo puede complicar la creación de nuevos empleos formales, pues “si el empresario no cuenta con la capacidad para hacer frente a estos incrementos que se van a dar por ley, la decisión más fácil es cerrar la empresa”. Con información de NTR Zacatecas