Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Rosa I. Rodríguez señaló que las pasadas reformas electorales fueron hechas desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes
12:26 miércoles 8 octubre, 2025
MéxicoEn su intervención durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se lleva a cabo en Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseguró que la Reforma Electoral busca bajar el costo de las elecciones, las cuales actualmente son fuerte carga a las finanzas públicas. A continuación te mostramos el discurso completo de la secretaria de gobernación sobre la reforma electoral: Agradecer, en primer lugar, la anfitrionía, la hospitalidad de Alfonso Durazo, gran gobernador de esta entidad, de Sonora; además, por supuesto, un servidor público ejemplar y un gran activo de la Cuarta Transformación. Estamos muy orgullosos del trabajo que realiza aquí, en Sonora, y también del gran ejemplo que nos da su servicio público a nivel nacional. Siempre hemos trabajado con él, con su gobierno, y qué bueno que Sonora tenga un gobernador como es Alfonso Durazo. Qué bueno que los sonorenses lo tienen encabezando este proyecto de la Cuarta Transformación, aquí en este bellísimo estado. Saludo con gusto a las personas ponentes que harán uso de la palabra. También a los que atendieron a la convocatoria para participar en esta Audiencia Pública de la Reforma Electoral en esta ciudad tan importante de nuestro país. Saludo con mucho afecto a los que están por las redes sociales viéndonos desde sus casas, desde sus oficinas, para escuchar las voces de los expertos que, sin duda, estamos aquí con su interés y su presencia, que es de suma relevancia para la vida democrática de nuestra nación.
En primer lugar, reciban un afectuoso saludo de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Decir que en nuestro país vivimos una transformación que busca que la población en general, pero sobre todo la que más apoyo requiere, tenga mejores condiciones de vida mediante las acciones, los programas y servicios, pero también la justicia en todos los ámbitos. Hacer efectivo este objetivo, implica cambios de fondo. Como todos lo saben, la Presidenta Claudia Sheinbaum decidió conformar una Comisión Presidencial para confeccionar una Reforma Electoral que responda a las exigencias ciudadanas de contar con un instrumento democrático más justo, transparente, accesible, y que esté acorde con la nueva realidad política del país.
Estamos con ustedes, en este bello estado, con la encomienda de recoger puntos de vista y aportaciones de los distintos actores sociales, políticos, expertos, ciudadanos, estudiantes de esta entidad que mucho han aportado al país en diferentes rubros. Actualmente, aclarar, no hay ninguna propuesta de iniciativa; la vamos a hacer con ustedes. La organización de audiencias como esta tiene la finalidad de contar con la participación más amplia posible, sin restricciones, sin censura y con un genuino compromiso de construir colectivamente con todas y todos ustedes. Este ejercicio, sin duda, es un hecho inédito; nunca antes se había tomado en cuenta a la ciudadanía en un tema de tal relevancia.
Las pasadas reformas político-electorales fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes. No será así ahora, por eso estamos, hoy aquí. Porque nos interesa lo que ustedes digan. El país está cambiando. Hoy tenemos a la primera Presidenta en más de 200 años y ella misma nos ha instruido para escuchar a todas las voces, a todos los actores políticos, pero también a la población, para construir una reforma de la ciudadanía. Se trata, pues, de una acción planeada, analizada con una ruta clara que responde a las exigencias actuales.
¿Para qué es esta reforma? Para mejorar nuestro sistema electoral en beneficio de la ciudadanía. La Reforma Electoral significa mayor democracia, transparencia y austeridad. Sí busca bajar el costo de las elecciones que actualmente representan una fuerte carga a las finanzas públicas. Queremos cambiar sin sacrificar los principios fundamentales de una función electoral, como son la transparencia, la legalidad, la imparcialidad, la objetividad y la certeza. Ojalá que podamos dar una mayor modernidad a estas elecciones. Tener claro que ahora podemos tomar en cuenta todo lo que hoy existe como la nueva realidad digital, la nueva realidad tecnológica en nuestro país y en el mundo. Que exista una adecuada representación de las distintas fuerzas partidistas sin distorsiones y con un profundo respeto a las minorías. Estas audiencias son parte de un proceso amplio de consulta en todos los estados y Sonora juega un papel muy importante en la elaboración de esta gran reforma. La Reforma Electoral es el proyecto de mexicanas y mexicanos, de obreros, campesinos, indígenas, servidores públicos, políticos, militantes, líderes de partidos, legisladores, legisladoras y todo aquel que pueda aportar con libertad sus ideas. Entonces, en resumen, la Reforma Electoral es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático. Hoy, verdaderamente, reiterar mi agradecimiento con el gobierno del estado de Sonora, con su gobernador, su magnífico gobernador, por esa organización, por el evento mismo, y por abrir las puertas de este estado a tan importante ejercicio para la comunidad. Muchas gracias a los ponentes y gracias a los sonorenses. Gracias que nos permiten servirles y trabajar para ustedes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H