Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Secretaria de Gobernación afirmó: "Tenemos una ruta bien trazada para responder a las exigencias de la población y lograr un cambio de fondo"
13:33 miércoles 29 octubre, 2025
México
Durante su participación en la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se llevó acabo en Baja California, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación dio a conocer que la propuesta de reforma se irá estructurando junto a las y los mexicanos para posteriormente enviarla al Congreso de la Unión, esto con el fin de lograr un verdadero cambio a fondo a través de la formación de un México más democrático, justo y soberano. "La Reforma Electoral es de todas y de todos. Porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático.", dijo Rosa Icela Rodríguez. Mensaje de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en Baja California
Primero, agradecer la anfitrionía de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, quien siempre está dispuesta a trabajar en todas las iniciativas que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Permítame siempre reconocer desde el Gobierno de México su trabajo; es una gobernadora muy trabajadora, muy valiente, muy decidida. Es una gobernadora honesta, es una gran gobernadora, un activo de la Cuarta Transformación.
Es un gusto estar aquí, en este gran estado y en esta ciudad emblemática que tiene una gran importancia económica para México, donde inicia la patria. Gracias, Tijuana, porque nos recibe. Y es un gusto también saludar a los ponentes, mujeres y hombres que hoy estarán en esta audiencia pública, con sus pensamientos, con sus propuestas. Por eso, gracias por participar en esta convocatoria que se hace desde el Gobierno de México. Es muy importante para nosotros decirles que les da un gran saludo, un gran abrazo la Presidenta Claudia Sheinbaum. Gracias gobernadora por esta recepción. Hacer primero una breve introducción, solo para dar un contexto de esta audiencia. A lo que nos envía la Presidenta Claudia Sheinbaum, es a escucharlos a ustedes, a escuchar a los ponentes. México, como saben, experimenta una transformación con los gobiernos humanistas. Se trabaja con las autoridades estatales, municipales, con el propósito de generar mejores condiciones de vida para la población. Y lograr que nuestras niñas, niños y jóvenes asistan a la escuela; que tengan oportunidades de empleo los jóvenes y la población en general. También que tengan oportunidades de desarrollo y que podamos estar trabajando, no solamente en la materia económica, social, política, y que México se transforme. El centro de las políticas públicas de la actual administración es lo relativo al bienestar de la gente, pero en especial de las personas que más apoyo requieren, porque tenemos muy claro, que, por el bien de todos, primero los pobres. Y como parte de la transformación que ha emprendido nuestro país, se busca mejorar nuestro sistema electoral, una reforma que permita una mejor representación y un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum estableció la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de la cual somos parte y cuya misión es realizar audiencias como esta, para escuchar, en completa libertad, sin ninguna censura, los planteamientos y propuestas de especialistas en materia electoral, de académicos, políticos, de jóvenes, de organizaciones, de ciudadanos y de los distintos sectores. Tener estas reuniones a lo largo y ancho del país nos permitirá construir, con todas las aportaciones, una iniciativa que exprese el sentir y las necesidades del pueblo de México. ¿Qué quiere decir esto? Que actualmente no tenemos una propuesta de reforma, la vamos a hacer con ustedes, para posteriormente enviarla al Congreso de la Unión, donde los legisladores tendrán la última palabra.
Se preguntarán, ¿por qué articular una Reforma Electoral? Porque es una exigencia de la propia ciudadanía contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que vaya en sintonía con la nueva realidad política del país. Tenemos una ruta bien trazada para responder a las exigencias de la población y lograr un cambio de fondo. ¿Qué se pretende? Disminuir el costo de las elecciones; que exista una adecuada representación en las distintas fuerzas partidistas y que el acceso a la justicia electoral sea mucho más eficaz, a fin de evitar inequidad en las contiendas electorales. Ya no somos el mismo México de hace 10 o 20 años. Nada más hoy tenemos, por primera vez en dos siglos, una Presidenta y Baja California tiene una mujer al frente también. ¿Qué quiere decir? Que el país está cambiando y ya no podemos quedarnos como antaño, debemos evolucionar.
Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos. Nunca antes se había considerado a la población para integrar una reforma de este calado, es algo inédito que se escuchen e incorporen todas las voces y se recorra el país para construir un mayor consenso posible. Nos da mucho gusto que Baja California se sume a este diálogo. A este diálogo constructivo para lograr una reforma que considere la diversidad de opiniones y ponga por encima de todo el interés supremo de la población. La Reforma Electoral es de todas y de todos. Porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático. Agradecer mucho al gobierno del estado, a su gobernadora. A ustedes muchas gracias por su participación, por el tiempo que les dedican a sus ponencias, por esta participación y por abrir las puertas de este maravilloso estado a este ejercicio.
Gracias, que nos permiten servirles, y gracias que nos permiten trabajar con ustedes. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Heraldo de México