Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) CFE se ha ido desplazando en el mercado eléctrico por su poca eficiencia
13:27 martes 27 febrero, 2024
San LuisDentro del paquete de reformas que fueron enviadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra la que busca eliminar el concepto de Empresa Productiva del Estado y la obligación a realizar Mejores Prácticas, mismas que han desatado una controversia porque se les ha relacionado con el neoliberalismo.
En entrevista para Altavox, el experto en temas energéticos Víctor Ramírez, señaló que el presidente ha intentado regresar a un monopolio o regresar a unas condiciones en las que el gobierno decida que es lo que va a suceder en materia energética y hacer de lado a la iniciativa privada. “En este momento, la CFE tiene obligaciones de que, si quiere hacer inversiones o desarrollo, tienen que rentables y contar con una lógica financiera y económica y con esto, CFE podrá tomar las decisiones que quiera e incluso tener perdidas, mismas que tendrán que pagar los mexicanos”, puntualizó.
Gracias a que se le ha permitido a diversas empresas mexicanas y extranjeras a competir en el sector, se ha tenido una disminución de costos para los usuarios, e incluso, se ha traído energía limpia país. Sin embargo, CFE se ha ido desplazando en el mercado eléctrico por su poca eficiencia, por lo cual tendría que generar cambios dentro de la comisión y con ello se generarían cambios de forma interna y también externa. Aun cuando la generación de energía eléctrica no es tan peligrosa como la del petróleo, si podría llegar a ser más contaminante y la calidad del aire sería la principal perjudicada.
Recientemente, el presidente de México celebró la compra de 13 centrales de energía eléctrica a la empresa Iberdrola, evento que se celebrara hoy en Tamazunchale y que busca desprivatizar la energía eléctrica en México.