Vínculo copiado
Exclusiva
Asegura Colecna que la única manera de modificar prestaciones o derechos adquiridos sería mediante un juicio
02:08 domingo 12 marzo, 2023
ZacatecasPara el colectivo Nacional Anticorrupción la extinción del Issstezac no es una posibilidad, debido a que la ley no lo permite, aseguró el abogado Jorge Rada Luévano, tras señalar que es un organismo protegido por el interés público.
Señaló que cualquier reforma será aplicada para los nuevos cotizantes, pues la ley no es retroactiva y no podría aplicarse ni para activos, ni jubilados. El abogado explicó que cualquier modificación que se haga no podrá aplicarse para los jubilados y trabajadores a menos que los obliguen a firmar que aceptan las nuevas condiciones “tu tienes como trabajador que elegirlo, renunciar a ese derecho… en ese caso tendrían que autorizar un cambio de régimen”. Aseguró que Colecna que la única manera de modificar prestaciones o derechos adquiridos sería mediante un juicio contra cada uno de los jubilados, “hay precedentes en otros estados”. Señaló que en los sexenios de Ricardo Monreal Ávila y Amalia García Medina se autorizó a los trabajadores trabajar dos jornadas, razón por la cual, hay pensiones más altas. Calificó como lamentables las declaraciones del director Ignacio Sánchez González, pues dijo “es un disparate todo lo que dice este señor”. Señaló que el tema de las supuestas pensiones doradas ya es un tema agotado por los jueces quienes han determinado que son derechos conquistados. Explicó que la quiebra financiera debe ser determinado por la autoridad competente y además debe ser aprobado por la Legislatura, por lo que dijo, sólo están desinformando a la ciudadanía. Por otro lado, informó que los amparos ganados por los jubilados para el pago de los aguinaldos especifican que no se puede afectar las prestaciones, ni gratificaciones y al volver a omitir el pago en 2022 habrá consecuencias penales.