Vínculo copiado
Exclusiva
La propuesta de elección popular de jueces y ministros es particularmente preocupante.
01:52 jueves 8 agosto, 2024
JaliscoEl empresariado de Puerto Vallarta tiene varias preocupaciones sobre las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues temen posibles impactos de las mismas en la estabilidad jurídica y política, así como en el entorno de inversión, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex en la ciudad.
Entre las reformas propuestas por el presidente se incluye la reducción de la Corte Suprema de 11 a 9 ministros, la disminución del periodo de servicio de 15 a 12 años, y la creación de órganos regulatorios para permitir a los ciudadanos presentar denuncias contra jueces, magistrados y ministros. Además, se sugiere reducir el tiempo de resolución de conflictos judiciales a seis meses y se plantea la opción de que los ministros y jueces sean electos por voto popular. Francisco Vizcaíno expresó que, si bien algunas de estas reformas buscan mejorar la eficiencia del sistema judicial, la propuesta de elección popular de jueces y ministros es particularmente preocupante. Aseguró que esta medida podría abrir la puerta a influencias indebidas y conflictos de interés, afectando la imparcialidad del Poder Judicial.
"Es fundamental que los jueces y magistrados mantengan su independencia del proceso electoral para evitar que sean presionados por intereses particulares," afirmó el empresario. Además, detalló que Coparmex ha enviado una carta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para expresar su preocupación sobre la “sobrerrepresentación” en la próxima Cámara de Diputados. La carta destaca que la propuesta de reforma podría aumentar la representación de una sola coalición hasta un 75%, limitando así la capacidad de la oposición y afectando el equilibrio democrático en el Congreso. Otro punto de controversia es la posible eliminación de organismos autónomos, un tema que ha suscitado un fuerte rechazo por parte de Coparmex. Vizcaino Rendón subrayó la importancia de estos organismos para la transparencia y la rendición de cuentas, y advirtió que cualquier intento de debilitarlos podría comprometer el sistema democrático del país.