Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El reto es cómo vincular al estado con el Gran Bajío que sabe perfectamente cómo potenciar las capacidades de la entidad
01:52 miércoles 7 mayo, 2025
San LuisEste martes se llevó a cabo la conferencia "De lo deseable a lo posible" en las instalaciones de Canacintra y destacó la participación de Julio Di Bella presidente de El Gran Bajío, quien abordó puntos en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la situación macroeconómica (interna y externa) así como los retos y oportunidades que tiene México en el contexto global actual.
Asimismo, Julio Di Bella resaltó que el evento representa la oportunidad de analizar el escenario comercial para atraer inversiones, sin dejar de observar los obstáculos que se le presentan a la nación mexicana; por mencionar algunos, refirió el estado de derecho y la próxima elección de jueces y magistrados. Por su parte, Imelda Elizalde presidenta de Canacintra, señaló que la conferencia representa un ejercicio de reflexión y un primer paso de escuchar, aprender y "vernos como un todo", pues San Luis Potosí está inserto en una de las regiones más prósperas del país en este momento. Ante ello, subrayó, el reto es cómo vincular al estado con el Gran Bajío que sabe perfectamente cómo potenciar las capacidades de la entidad. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En este sentido, y continuando con la idea de Imelda Elizalde, Julio Di Bella destacó que sería impensable insertar la economía a la globalización si no se empieza por un tema fundamental que es la regionalización. "Volver a las micro y macro regiones, ver cada quién lo que puede aportar e impulsar esa parte donde agregamos valor a los equipos", agregó Di Bella, quien también enfatizó el sentido industrial de gran éxito de San Luis Potosí que lo hace un estado admirado y querido en el rubro de la industria.