Vínculo copiado
Los fieles renuevan su fe mientras que este tipo de celebraciones contribuyen a la reactivación económica
14:32 miércoles 1 junio, 2022
LeónLuego de 2 años, hoy la basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, también conocida como la catedral de León, se encuentra completamente llena de personas de toda la ciudad que acuden a festejar a la patrona de este municipio. Desde muy temprano antes de las 7 de la mañana la música y los mariachis se hicieron presentes en esta basílica al visitar a la virgen de la luz. Posteriormente durante todo el día se han oficiado diversas celebraciones y personas de todas las ciudades y edades han abarrotado este recinto religioso. Con la fe intacta de que los próximos años sean mejores y que la pandemia del coronavirus ya no cause más pérdidas de vidas, así es es como los habitantes de la ciudad de León incluso de otras ciudades han acudido este día a festejar a la virgen. Para los comerciantes el que regrese y se pueda llevar a cabo el festejo de la virgen de la luz también es de suma importancia pues a partir de las 2 de la tarde se espera el cierre de la calle Álvaro Obregón en donde se instalarían más de 50 comerciantes y también las personas que venden flores a las afueras de catedral han señalado la necesidad que tienen de poder continuar ofertando sus productos pues lamentaron que por la Pandemia no podían hacer nada. Tal fue el caso de la señora Olivia Velázquez quien es originaria de Orizaba Veracruz y vino a la ciudad de León con la Intención de vender sus 150 flores adornadas para la virgen. A pesar de que la reactivación económica este año ya ha comenzado y parece que continuará ella lo toma con mucha reserva pues anteriormente antes de la pandemia los primeros de junio se llevaba hasta 300 flores para vender y este 2022 solamente cargó con 150. El regreso de todas estas festividades sin duda alguna llena de emoción, fe y alegría todas las personas pero el llamado que hacen algunas autoridades es a seguir con las medidas de prevención necesarias pues la pandemia no ha terminado y en muchos de los casos los lugares aglomerados pueden ser un foco de infección según autoridades sanitarias.