Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Órgano Interno de Control está analizando las denuncias realizadas por el estudiantado
01:50 miércoles 29 octubre, 2025
San Luis
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, confirmó que el Órgano Interno de Control continúa analizando diversos casos relacionados con denuncias de acoso, abuso y hostigamiento sexual al interior de la institución, y no descartó que se puedan aplicar más sanciones o medidas administrativas en los próximos meses. En respuesta a cuestionamientos sobre si podrían esperarse nuevas destituciones o movimientos de personal tras los hechos recientes en la Facultad de Economía y Derecho, Zermeño afirmó que el caso “fue un ejemplo” y que la universidad seguirá actuando conforme a los procesos internos de investigación. “Sí, claro, el Órgano Interno de Control está analizando todo lo que pasó para ver si hay sanciones. No necesariamente quiere decir que se retiren de su puesto se están atendiendo los casos pendientes”, señaló el rector. Zermeño Guerra subrayó que en todo proceso universitario se debe respetar el principio de presunción de inocencia y los derechos de las personas involucradas: “Primero hay que respetar la posibilidad de inocencia y después cumplir adecuadamente con los derechos de una persona”, puntualizó. El rector indicó que actualmente existen entre 35 y 40 expedientes en revisión por parte de la Defensoría de los Derechos Universitarios, aunque aclaró que no todos los casos son de la misma gravedad. Es importante destacar que en el caso del director de la Facultad de Derecho Germán Pedroza, quien presentó su renuncia, tiene la posibilidad de continuar impartiendo clases, siempre y cuando cumpla con los procedimientos administrativos correspondientes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El rector reiteró que la UASLP mantendrá su compromiso con la transparencia y el cumplimiento del protocolo contra la violencia de género, asegurando que cada caso será atendido con responsabilidad, sin caer en juicios anticipados ni omisiones.