Vínculo copiado
Piden evitar actividades al aire libre
18:03 domingo 24 diciembre, 2023
MéxicoHay mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México este 24 de diciembre, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico mediante sus redes sociales y en su página web por lo que alertó a la población a estar alerta y tomar precauciones. Hasta las 08:00 horas de este domingo, en los municipios de Coacalco, Tlalnepantla y Tultitlán la calidad del aire es mala y el riesgo a la salud es alto. En el resto de la Zona Metropolitana es de aceptable a buena y el riesgo es moderado a bajo, notificó la cuenta de X @Aire_CDMX. Reportan mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México
La dependencia capitalina señaló que en la zona de Villa de las Flores hay 107 puntos de ozono y el nivel de riesgo es alto, además exhortó a la población que vive en estos municipios afectados a: La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) en coordinación con las Secretarías del Medio Ambiente de los gobiernos de la Ciudad de México (SEDEMA) y del Estado de México (SMAyDS) informan que, entre los meses de diciembre a febrero, los contaminantes (en especial partículas PM10 y PM2.5), incrementan su concentración con respecto al resto del año, debido a las bajas temperaturas y la presencia de un mayor número de inversiones térmicas que favorecen el estancamiento y evitan la dispersión de partículas. A esto se suman las emisiones de partículas, que se generan por la quema de pirotecnia, las fogatas con leña o llantas, realizada en los festejos de la navidad, lo que ocasiona el deterioro de la calidad del aire, y con frecuencia, que se decrete contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la presencia de estas partículas daña la salud de la población, y en especial la de los grupos vulnerables (niños, personas embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias). Al exponerse y respirar aire contaminado se presentan síntomas, como irritación en los ojos, nariz y garganta; dolor de cabeza y reacciones alérgicas; así como infecciones de las vías respiratorias superiores; eventos agudos isquémicos (infartos), y agudización de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otros. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a no quemar pirotecnia ni encender fogatas durante esta Navidad y utilizar alternativas para celebrar sin contaminar. En la medida en que todos participemos protegeremos la salud de todos y podremos ayudar para tener una buena calidad del aire en la ZMVM. Con información de El Heraldo