Vínculo copiado
Exclusiva
Empresario califica como “favorable” el sexenio de Alfaro, sin embargo, para la región considera que faltó inversión
01:52 miércoles 13 noviembre, 2024
JaliscoEn los últimos seis años se han tenido avances importantes en el estado de Jalisco sobre todo en áreas clave, como en el sector agroalimentario y en la creación de empleos en el ámbito de las tecnologías de la información, donde se ha registrado una inversión significativa, sin embargo hay regiones como Puerto Vallarta y la Sierra Norte que quedaron desatendidas, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Juan Pablo Martínez Torres, empresario de la región y ex presidente de Coparmex y del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB). En el marco del último informe de gobierno del gobernador Enrique Alfaro, el empresario compartió su perspectiva sobre los logros y los desafíos pendientes en la administración estatal donde destacó que el evento de presentación del informe estuvo rodeado de la élite política y empresarial de Jalisco, y en términos generales, calificó el balance del gobierno como “favorable”. Asimismo, subrayó que la Zona Metropolitana de Guadalajara ha recibido un impulso notable en infraestructura con obras como el macrolibramiento, el Periférico y la Línea 3 del tren ligero, así como la construcción de la presa El Zapotillo, que refuerza la seguridad hídrica de la región. Sin embargo, el empresario fue crítico respecto a la distribución de los recursos y obras en el estado. Comentó que, aunque es comprensible que la Zona Metropolitana demande una mayor inversión debido a su densidad poblacional, “hay regiones como Puerto Vallarta y la Sierra Norte que quedaron desatendidas”. En el caso de Puerto Vallarta, Martínez Torres reconoció algunas obras, como las laterales de la avenida de acceso y la remodelación de los muelles de Los Muertos y Boca de Tomatlán, pero lamentó la falta de inversión estatal en proyectos de gran envergadura para la región. “Nos quedamos esperando el Puente Federación, una obra prometida que no se concretó y que hubiera tenido un gran impacto en la movilidad de la región”, puntualizó.