Vínculo copiado
Exclusiva
Esto a pesar del adelanto para el pago de quincenas antes del embargo de las cuentas
14:03 miércoles 9 noviembre, 2022
ZacatecasEl alcalde de Guadalupe Julio César Chávez Padilla informó que aún requieren de 35 millones de pesos para el cierre del año, pues, aunque se tomó la medida de adelantar el pago de algunas quincenas antes del embargo de las cuentas por el IMSS, no se alcanzaron a cubrir todos los compromisos económicos. Detalló que el Ayuntamiento erogó 34 millones de pesos para el pago de las dos quincenas de noviembre y 17 millones de pesos para el pago de la primera quincena de diciembre. De este modo, quedó pendiente el pago de 35 millones de pesos para el pago de la segunda quincena de diciembre, el aguinaldo, la prima vacacional, días económicos y bonos.
Señaló que el adelanto en el pago, se trato de una decisión difícil, pero que era necesaria ante la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de validar la inhabilitación total de las cuentas de los municipios. Reiteró que la deuda con IMSS que supera los 203 millones de pesos, se generó en el periodo de Enrique Flores y Samuel Díaz, entre 2017 y 2018, por lo que dijo, las cuentas embargadas deberían ser a quienes ocasionaron el perjuicio a la administración y no al ayuntamiento. El alcalde de Guadalupe, lamentó que esta situación da un mensaje de impunidad, pues los procedimientos fiscales contra el ayuntamiento iniciaron hace seis años y es hasta hora que se da la aplicación coercitiva del cobro. Informó que ya se encuentra en negociaciones con el IMSS y existe la posibilidad de donar terrenos en pago, sin embargo, adelantó que el valor de los inmuebles, a pesar de estar bien ubicados no alcanzarían a cubrir ni un tercio de la deuda total, por lo que se habrán de llegar a un acuerdo que afectaría a administraciones posteriores. Informó que la próxima semana acudirá a la ciudad de México para avanzar en las negociaciones con el IMSS y para buscar acuerdos con el SAT, instancia a la que se le adeudan otros 143 millones de pesos y que también hará retenciones a partir del mes de enero.