Vínculo copiado
Colectiva feminista denunció el acto; no es la primera vez que la administración de Luis Michel retira sus memoriales
16:12 martes 5 abril, 2022
JaliscoEl día de ayer el Colectivo Mujeres de Puerto Vallarta informó a la sociedad que no se encontraba en su sitio el memorial, que fue una cruz rosa de cuatro metros y con una base de concreto que fue colocada el 23 de noviembre de 2018 en el que ellas mismas, y otras colectivas feministas del municipio, renombraron como Parque de las Mujeres.
En diciembre del mismo año se instaló una placa conmemorativa, que fue en torno a recordar la memoria de Lupita, una chica que fue asesinada en el Mirador de la Cruz, que fue un caso emblemático en Puerto Vallarta y tipificado como feminicidio. Y en la que además se colocaban listones con los nombres y las fechas de los feminicidios por cuestiones machistas y/o misóginas.
Emma Noriega dijo que la cruz, desde su fecha de instalación hasta el momento no había tenido ningún daño:
“Nunca habíamos tenido tal situación. Yo ya hablé con el director de Servicios jurídicos y lo único que nos dijo es que harán una investigación. Hay versiones de que desde el viernes Parques y Jardínes estaba trabajando en esta área. Justo algo que vimos ayer cuando visitamos el Parque de las mujeres, es que precisamente en el área donde estaba la cruz dejaron que los árboles crecieran”.
La activista destacó que desde el momento de su colocación se le encargó su cuidado, así como el de la placa, a la administración pública de ese momento, y las futuras como lo es hoy la de Luis Michel, las resguardaran porque es parte de la reparación integral del daño a las víctimas indirectas que son las familias.
“Precisamente esta administración nos ha negado las acciones que vienen haciendo y que es justo en estas temporadas que están preparando la ciudad para el turismo, que pasan estas cosas. En noviembre nos retiraron 11 cruces del letrero de bienvenida y casualmente fueron arrancadas igual desde la base y puestas primeras en un canal fluvial, donde duraron unas semanas”. Emma Noriega aseguró que ella misma ha conversado con trabajadores sindicalizados del ayuntamiento que tienen temor, pero aceptaron que esas cruces tienen desde el año pasado en la bodega de Parques y Jardines, me lo dijeron así, textual. Cuando apenas el mes pasado el ayuntamiento les negaron rotundamente que las cruces estuvieran en algún área del mismo.