Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En total se han revisado 64 albergues temporales distribuidos en las cuatro zonas del estado
18:04 martes 14 enero, 2025
San LuisDurante la Temporada Invernal 2024-2025 se han activado un total de 5 albergues: Casa del Migrante y Protección Civil Municipal en la capital potosina, Albergue del Hospital General de Matehuala, Casa Campesina en Aquismón y Centro de Desarrollo Comunitario los Ángeles en Rioverde en beneficio de 642 personas. Debido a la presencia de frentes fríos que afectan el territorio potosino y como parte de la estrategia para hacer frente a la Jornada Invernal, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) mantiene la vigilancia sanitaria de los albergues y refugios temporales habilitados para prestar el servicio de protección y cuidado a la población que puede ser afectada por las bajas temperaturas.
En total se han revisado 64 albergues temporales distribuidos en las cuatro zonas del estado.
Las supervisiones de control sanitario, se realizan conforme a la normatividad sanitaria aplicable así mismo a los responsables de los albergues, se les capacita en aspectos como Manejo Higiénico de Alimentos, Desinfección de Agua para Uso y Consumo, Adecuado Manejo de Basura, Limpieza y Saneamiento Básico, así como medidas preventivas para evitar defunciones por las bajas temperaturas, hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y/o quemaduras.
Durante las visitas se revisa con los responsables de los albergues temáticas como: alimentos, medicamentos, además se proporcionan insumos para la desinfección de cisternas, aljibes y fuentes formales de abastecimiento de agua para evitar algún tipo de enfermedad de origen hídrico así mismo, se otorga asesoría en disposición adecuada de residuos sólidos y las condiciones higiénicas e insumos de los sanitarios.
La Coepris invita a la población estar atentos a la activación de albergues temporales, usar ropa abrigadora, evitar exposición prolongada a la intemperie, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras de temporada ricas en vitamina C, así como bebidas calientes; no utilizar calentadores de manera improvisada, si es necesario es aconsejable instalarlos en un lugar seguro y fuera del alcance de los menores para evitar quemaduras, evitar la combustión de material flamable para evitar la intoxicación con monóxido de carbono, mantener los cilindros de gas fuera de casa y evitar sobrecargar la toma eléctrica.