Vínculo copiado
Exclusiva
Priorizarán la rehabilitación de calles en el municipio
19:33 martes 7 febrero, 2023
ZacatecasMario Córdoba Longoria alcalde de Río Grande señaló que esperarán para ver si será una realidad la mezcla de recursos a través de programas convenidos para multiplicar la inversión en los municipios, pues aún no hay seguridad de que se vaya a dar. Explicó que derivado de la plenaria entre alcaldes y el gobierno del estado, Río Grande podría convenir hasta 15 millones de pesos para pavimentación, donde pedirán que sea la administración estatal la que aporte la base asfáltica. También buscarán que el gobierno estatal equipe la Unidad Básica de Rehabilitación, “si llegar a funcionar eso yo creo que podríamos convenir un recurso importantísimo para que le vaya bien a Río Grande… haciendo un balance importante se pudieran estar conviniendo unos 30 millones de pesos, para que se hagan unos 60”. A decir del alcalde la mezcla de recursos es básico para incrementar los recursos, sin embargo, destacó que se tendrá que analizar si realmente se van a convenir los recursos. “Lo interesante va a ser si realmente se llegan a convenir y a ejecutar esos recursos… una de las complicaciones que se han tenido en varios años es que cuando ejecuta el Gobierno del estado vienen empresas que no son locales, no conocemos la calidad de los trabajos o si los vamos a volver a ver”, detalló. Explicó que en 2022 no hubo mucha mezcla de recursos con el gobierno del estado y en el caso de Río Grande solo trabajaron con Seduvot y Sama, “no fueron una gran cantidad de obras, ojalá en 2023 si pudiéramos ser beneficiados”. Detalló que, en el caso de su municipio, desconoce los inconvenientes que representa para los municipios la obligación de tener que convenir todos los programas estatales, debido a que su ayuntamiento no trabajó el año pasado en ese esquema. Ante la falta de recursos, señaló que ser presidente municipal será sólo para pagar la nómina, lo que incluso se complica cada fin de año, con el pago de prestaciones.