Vínculo copiado
Villas de San Juan la colonia con más robos de la ciudad
02:02 sábado 31 diciembre, 2022
LeónA pesar de una ligera disminución de este delito en el 2022, en Guanajuato al día existen 12 robos a casas habitación, de los cuales, cuatro de ellos se registran en el municipio de León. Justo en el municipio zapatero, la colonia con mayor número de llamadas al 911 por este delito es Villas de San Juan, en la cual en promedio al mes se tenían tres reportes al 911. Sin embargo de estas 3 llamadas solo se abrió una carpetas de investigación. En Villas de San Juan, de enero a noviembre, se han registrado 46 llamadas al número de emergencias por robos de casa habitación de los cuales solamente 14 se han denunciado formalmente ante la fiscalía general del estado. De forma general en lo que va del año al menos hasta el mes de noviembre en el estado de Guanajuato se registraron 3 mil 818 carpetas de investigación abiertas por el delito de robo a casa habitación un 4.56% menos en comparación a las 3 mil 976 registradas el año pasado. Del total de delitos en el estado, la ciudad de León ocupa el 31% con un total de 1 mil 192 carpetas de investigación. Dichas carpetas registrados este 2022 tienen una disminución del 9.87% en comparación con las 1 mil 314 del año pasado. Sin embargo la tasa de la incidencia delictiva en este robo de casa habitación por cada 100.000 habitantes en León es de 74.05 por encima del 62.49% del estado. De esta manera el municipio zapatero se encuentra en la posición número 6 de los 46 municipios del estado con este delito. ¿Qué pasa en Villas de San Juan? El Observatorio Ciudadano de León hizo todo un estudio de las condiciones de la colonia en las cual da conocer qué en esta zona habitan 4 mil 407 personas de las cuales casi el 70 % está en edad de poder trabajar. En Villas de San Juan se estima que hay 1 mil 256 viviendas de las cuales 144 se encuentran deshabitadas. Además, académicamente el grado promedio de escolaridad, es decir los años en las escuelas es de 8.2, por lo que en promedio las personas ahí solo estudian hasta secundaria. Tambien se tiene identificado que existen 29 personas en edad de 6 a 14 años que no van a la escuela y 72 más de 15 años en adelante que no tienen alguna escolaridad. Del total de la población económicamente activa es decir 3 mil 518 personas alrededor de 38 actualmente se encuentran desocupadas. En cuanto a infraestructura Villas de San Juan cuenta con un preescolar una primaria una secundaria pero no tiene preparatorias solamente tiene un jardín público y no existe algún centro recreativo en el cual las personas puedan disponer de actividades formativas. De acuerdo con el OCL, la falta de servicios básicos y carencias sociales propician mayor ambiente de incidencia delictiva en estos delitos. Por ello es importante reforzar las áreas verdes o parque generales para poder propiciar mayores ambientes sanos para que las personas se adueñen de estos lugares.