Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
“Causa en Común” colocó a la entidad en el cuarto lugar de robo a transportistas con violencia
01:50 lunes 27 octubre, 2025
San Luis
Según un estudio de la organización “Causa en Común”, San Luis Potosí ocupa el cuarto lugar en robo a transportista con violencia con 120 casos ocurridos de enero a agosto de 2025. El secretario de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), Rafael Hernández, dijo que el cuarto lugar “no es nada honroso” y urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que brinden la seguridad necesaria tanto a transportistas como a la población. Agregó que a lo largo del año se ha tenido un panorama oscuro en las carreteras en cuanto a la inseguridad, y antes se ocupaba el sexto lugar en los robos a transportistas, sin embargo, han subido las cifras de inseguridad, y no ha habido “resultados favorables” en carreteras, tramos federales, estatales y municipales. “De las carreteras se pasan a robar la Zona Industrial, delinquir es un trabajo rentable para ellos y las autoridades tienen que usar mejores estrategias y esquemas para obtener resultados, para que ciudadanos, empresarios y transportistas tengamos resultados más favorables”, enfatizó. Externó que los “focos rojos” en cuanto a la incidencia en carreteras son a lo largo y ancho de la carretera 57, el tramo que colinda con Guanajuato, Santa María del Río, la parte colindante con Nuevo León en Matehuala, la carretera a Zacatecas, el tramo de Guadalajara, Villa de Arriaga-Lagos. “Las autoridades deben mejorar los esquemas para bajar los números rojos”, subrayó.
Asimismo, indicó que el tramo San Luis-Matehuala “nunca cambia de color por la incidencia” y la de Villa de Arriaga a Lagos tampoco, la carretera de Villa de Reyes para San Felipe, que pertenece a Guanajuato es una sierra sin señal, “hay que buscar coordinación y acciones para brindar mayor seguridad en esos tramos”. Finalmente dijo que las estrategias del Gobierno Federal “si funcionan” pero los delincuentes van a un paso delante de dichas estrategias. “Si funcionan, pero los que roban van más adelante que las autoridades, los delincuentes siempre están a la vanguardia de la tecnología y a veces están encima de las autoridades, quienes no cuentan con todos los elementos para llevar a cabo las acciones de seguridad”, enfatizó.