Vínculo copiado
Huracanes que destrozan comunidades cercanas a la ciudad turística casi no la tocan, aunque eso podría cambiar
00:26 miércoles 26 octubre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa costa de Puerto Vallarta por su posición geográfica es zona de traslado de ciclones, anualmente, entre diez y quince fenómenos de este tipo pasan frente al litoral de la ciudad, la mayoría sin ocasionar mayores estragos a la infraestructura y menos desgracias personales. Rodeada de la Sierra Madre Occidental y justo en medio de la Bahía de Banderas, Puerto Vallarta año con año se prepara para que en caso de algún huracán se puedan realizar las acciones correspondiente de contención, pese a que las montañas han sido históricamente el gran protector de la ciudad turística. Sin embargo, los ciudadanos al día de hoy continúan expandiendo el mito de que "en Puerto Vallarta no pegan los huracanes, ya que las montañas la protegen", frase que se ha convertido en una verdad que pocos se atreven a cuestionar. No obstante, fenómenos como "Kenna" y "Nora" han sido la muestra de que ninguna medida sobra para proteger a los ciudadanos en caso de que este tipo de fenómenos naturales se acerquen a la ciudad. "Roslyn" pasó de largo sin mayores afectaciones para el Estado de Jalisco, salvo algunos restaurantes de playa que vivieron los embates de las olas. En la entidad se puede decir que el fenómeno no causó daños, pese a que pasó a menos de 70 km del faro de Cabo Corrientes. No obstante, no se debe de bajar la guardia, Puerto Vallarta es y será zona de traslado para los huracanes y no siempre las montañas podrán protegerla.
Ningún esfuerzo es en vano sí tan solo se salva una vida.