Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las regiones con foco rojo, debido al contagio por animales silvestres, son los cañones de Juchipila y Tlaltenango
13:25 miércoles 27 agosto, 2025
Zacatecas. Autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informaron del sacrificio de 725 bovinos por rabia en lo que va del año, tras destacar que los cercos sanitarios implementados permiten focalizar las zonas críticas por casos detectados. Las regiones con foco rojo, debido al contagio por animales silvestres, son los cañones de Juchipila y Tlaltenango, por lo cual las autoridades sanitarias ya implementaron medidas de contención y prevención, informó Jorge Armando Solís Flores, subdirector de Epidemiología de la SSZ. Puntualizó que Atolinga es la parte más crítica de los Cañones, de acuerdo con las alertas que se tienen a través del ganado de interés económico. Explicó que la SSZ trabaja de forma interinstitucional con la Secretaría del Campo (Secampo) para erradicar la rabia a través de jornadas de vacunación al ganado, mientras que la protección de los animales domésticos está garantizada. En conjunto con la Secampo, precisó el epidemiólogo, “hacemos estos barridos” sanitarios con la aplicación de vacunas antirrábicas para los animales de interés económico y los casos confirmados son “puntos de partida para detectar las regiones críticas”. JALPA Y FRESNILLO EN LA MIRA Solís Flores señaló que a través de estos puntos ubicados con los barridos sanitarios pueden obtener datos de dónde hay animales silvestres atacando al ganado y ante ello “debemos atenderlo en tiempo y forma”. Mencionó que, de acuerdo con los datos, las regiones que comprenden la jurisdicción sanitaria de Jalpa y Fresnillo son de mayor atención para las autoridades debido a los casos presentados y donde mayor control se mantiene. Precisó que los cercos sanitarios se trabajan a través de la red zacatecana de municipios por la salud, pues con la mayoría de los alcaldes se hacen actividades de control de rabia y otras enfermedades emergentes, como sarampión. El funcionario estatal mencionó que la SSZ cuenta con abasto suficiente de vacuna antirrábica para campañas permanentes, e hizo un llamado a la población para que no deje de vacunar a sus perros y gatos para continuar con la enfermedad erradicada por transmisión de animales domésticos, e incluso callejeros. Aplican 31 mil 944 vacunas antirrábicas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aplicó 31 mil 994 dosis de vacuna antirrábica en 661 unidades de producción de Zacatecas, lo que equivale a 98 por ciento de las inoculaciones en 2024. La dependencia reforzó las acciones preventivas contra la rabia paralítica bovina en la entidad, con el fin de proteger el patrimonio ganadero y el sustento de miles de productores, principalmente de pequeña y mediana escala, se precisó en un comunicado. En el documento se detalla que con apoyo del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas, especialistas del Senasica, mantienen labores permanentes, de vigilancia y control del murciélago hematófago (Desmodus rotundus), principal transmisor de la enfermedad al ganado. Estas acciones se realizan en Apozol, Atolinga, Benito Juárez, Jalpa, Jiménez del Teul, Juchipila, Mezquital del Oro, Monte Escobedo, Moyahua de Estrada, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Tepechitlán, Trinidad García de la Cadena, Valparaíso y Villanueva, donde las condiciones orográficas, de humedad y temperatura favorecen la presencia de esta especie. SIETE CASOS Entre enero y agosto de este año se confirmaron siete casos positivos de rabia en bovinos, mediante pruebas de inmunofluorescencia directa (IFD) en laboratorios oficiales del Senasica. Como parte del seguimiento, se efectuaron siete operativos en corrales y refugios naturales y artificiales, en los que se capturaron 52 murciélagos hematófagos. Además, especialistas de la Dirección General de Salud Animal impartieron 30 capacitaciones a 147 productores de la entidad, lo que triplica el número de participantes registrados durante 2024. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El objetivo es fortalecer la cultura de la prevención, la vacunación del ganado y la implementación de medidas sanitarias, se lee en el boletín. Con información de NTR Zacatecas