Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las playas más concurridas fueron “Los muertos”, “Camarones” y “Palmares.
01:52 martes 19 marzo, 2024
Jalisco
El segundo fin de semana largo ha dejado saldo blanco en Puerto Vallarta, pues no se presentaron situaciones que lamentar a lo largo de los tres días, declaró en entrevista para “Así las Cosas” el subdirector de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, César Zamora Olivera. “Este fin de semana largo que tuvimos en Puerto Vallarta afortunadamente nos ha dado la oportunidad de tener un saldo blanco. Las condiciones del mar son tranquilas, no ha habido necesidad de colocar ninguna bandera de alertamiento ya sea roja o morada”. Indicó que, si bien todas las playas presentaban gran número de visitantes, las más concurridas fueron “Los muertos”, “Camarones” y “Palmares. El subdirector de Protección Civil aseguró que cuando se presentan problemas con bañistas se deben a que son protagonizadas por personas provenientes del interior del país y que no dimensionan el riesgo que hay al ingresar al mar. “Hay personas que desconocen o no dimensionan los riesgos que tiene el océano ya que vienen de zonas del interior de la República y no están acostumbrados a este tipo de fenómenos”. Entre las principales recomendaciones al estar en la playa, están cuidar a adultos mayores y niños, así como no ingresar al mar bajo el influjo de sustancias tóxicas o sin saber nadar. “Las recomendaciones son no ingresar al océano cuando se encuentren ingiriendo bebidas alcohólicas o algún tipo de medicamentos o enervantes ya que alteran el estado de conciencia. También es muy importante, no descuidar a los niños y adultos mayores, deben de ser supervisados en las actividades que realicen para evitar incidentes que puedan ser lamentables. Solicitamos también a las personas que asistan a las playas de forma responsable, si no saben nadar no ingresar al océano”. Finalmente, Zamora Olivera destacó que no existió el reporte de presencia de fauna nociva en las playas vallartenses.“Ahorita no tenemos ese problema, no tenemos ningún reporte de presencia de fauna nociva tampoco de las llamadas Aguamalas o medusas”.