Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Y si de tejer alianzas estratégicas en salud hablamos, ha sido un gran acierto de la gobernadora Delfina Gómez
00:03 domingo 9 junio, 2024
ColaboradoresY si de tejer alianzas estratégicas en salud hablamos, ha sido un gran acierto de la gobernadora Delfina Gómez el de colocar al frente de la Secretaría de Salud a la doctora Macarena Montoya, quien no pierde el tiempo, y a escasos ocho meses del arranque de esta administración ya ha tendido puentes con otros países para fortalecer el trabajo científico y clínico en los servicios de salud del Estado de México. En días recientes reconoció a los médicos del Hospital Shriners de Galveston, Texas, Estados Unidos, por su solidaria participación en la primera jornada 2024 de cirugía extramuros para niñas y niños con secuelas de quemaduras, llevada a cabo sumando esfuerzos y haciendo sinergia con la Fundación Michou, beneficiando a 8 pequeños de entre 2 y 11 años. Hace poco la vimos en reunión con el Comité conjunto de Salud e Innovación y Asuntos Regulatorios de la Cámara Suizo-Mexicana, donde presentó la ponencia “Calidad en los servicios de salud en Estado de México”, en la cual puntualizó que para lograr las metas planteadas, se han implementado 15 estrategias de mejora para humanizar y fortalecer los servicios de salud, y que éstos sean gratuitos, universales y de calidad y a quienes reiteró la importancia de dar seguimiento a las acciones en conjunto, a fin de fortalecer el sistema de salud de nuestra entidad, que permita generar alianzas estratégicas en ciencia y tecnología médica. Titánica labor, por eso decimos que la gobernadora no se equivocó al poner a una mujer como Macarena Montoya, que sabe lo que la entidad requiere en temas de salud. PENDIENTE REHABILITACIÓN
En este espacio le he contado sobre la situación del Viaducto La Venta–Punta Diamante en Guerrero, camino que hace más de un año le fue expropiado a la concesionaria Fibra Orión, de Rodolfo Campos, bajo la figura de un “rescate” por parte de las autoridades estatales. Después de que en marzo de este año la jueza sexta de distrito de Guerrero le concediera un amparo a la Fibra y que la propia empresa ofreciera apoyo económico –500 millones de pesos– y logístico para la rehabilitación del tramo después del impacto de Otis, el proceso legal continúa. Hoy, el Viaducto que desemboca en la zona turística de Acapulco Diamante, puerto que requiere de todos los esfuerzos para continuar con su recuperación a través del turismo e inversiones, no presenta avance en su mantenimiento y mucho menos en la atención a los daños por el huracán de octubre del año pasado. Recorridos documentados han demostrado que persisten irregularidades que ponen en riesgo la seguridad de los miles de usuarios que transitan por el tramo diariamente y que el gobierno estatal se tardó más de un año para empezar a algunos trabajos de pavimentación, lo cual pone en duda el “rescate” que se llevó a cabo con tanta inmediatez en abril de 2023. POR: JAIME NÚÑEZ
@JANUPI