Vínculo copiado
Exclusiva
Violencia contra la mujer y trata de personas sin atender en Puerto Vallarta
01:52 martes 6 agosto, 2024
JaliscoLuego de que la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelara una red de trata que operaba bajo la fachada de un spa en la ciudad, en entrevista para “Así las Cosas”, Sandra Quiñones, abogada y defensora de derechos humanos, criticó la inacción de la autoridad municipal, además advirtió que la red que operaba en Puerto Vallarta pudiera tener presencia en otras zonas. "En Puerto Vallarta no hemos tenido un avance significativo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la trata de personas. Seguimos enfrentando los mismos problemas que hace dos, cuatro o seis años", afirmó. La abogada destacó que para que las políticas públicas sean efectivas, deben ser coordinadas y transversales, involucrando a múltiples entidades y niveles de gobierno. Sin embargo, en Puerto Vallarta, los gobiernos municipales no han mostrado interés en cumplir con su obligación de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, un derecho constitucional que debe ser respetado sin necesidad de ser solicitado. "Las autoridades municipales no tienen ni la menor idea de lo que implica proporcionar una vida libre de violencia a las mujeres. Creen que, con acciones superficiales, como poner dos patrullas rosas y capacitar a unos pocos elementos en derechos humanos, están cumpliendo su obligación", señaló. Añadió que falta voluntad y conocimiento ya que las autoridades deben estudiar, investigar y actuar de manera efectiva, en lugar de condicionar los derechos de las mujeres a una presión social o mediática. Sobre el anuncio del alcalde de inspeccionar spas, tras el desmantelamiento de una red de trata de personas, cuestionó por qué estas inspecciones no se realizan de manera regular como parte de los programas de prevención. Asimismo, dijo que violencia contra las mujeres en Puerto Vallarta está escalando, con casos de feminicidios, agresiones violentas, abusos sexuales infantiles y violencia cibernética en aumento, e indicó que la falta de políticas de prevención y reeducación, junto con la impunidad existente, perpetúan esta situación. "No tenemos autoridades que quieran tocar el tema de la violencia de género. Esta administración no acudió a ninguna de las mesas de alerta de violencia de género en el municipio, lo que demuestra su falta de compromiso", añadió. Finalmente dijo que el tema de la trata de personas es un "elefante blanco" no solo para las autoridades, sino también para el empresariado y la sociedad. "Nos da miedo hablar del tema, desconocemos cómo prevenirlo y cómo funciona. Lo que ocurrió hace unos días no fue el desmantelamiento de una red, sino la detención de una célula dentro de una red más amplia porque son redes de trata. Sí, ella operaba a lo mejor en algunas zonas, pero eso no significa que no tenga relación con otras áreas donde también estas pequeñas células operan y operan todas en conjunto”.