Vínculo copiado
La SCJN respaldó la libertad configurativa del Congreso del Estado para regular las fechas y etapas del proceso electoral
16:53 martes 20 febrero, 2024
San LuisLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las impugnaciones presentadas respecto de la modificación del calendario electoral para el periodo 2023-2024, trasladando el inicio del proceso electoral de septiembre de 2023 al dos de enero del año electoral en curso. La decisión de la SCJN, respaldada por la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales, en sesión plenaria del 19 de febrero de 2024, reconoce la validez y constitucionalidad del Decreto que modificó el inicio del proceso electoral, debido a que la modificación no requería consulta previa a comunidades indígenas y afromexicanas, además de no afectar el procedimiento legislativo ni incidir en la regulación presupuestaria. La SCJN respaldó la libertad configurativa del Congreso del Estado para regular las fechas y etapas del proceso electoral, garantizando aspectos como la fecha comicial para el primer domingo de junio del año de la elección, el acceso a candidaturas independientes y la emisión oportuna de lineamientos y topes de gastos de campaña.