Vínculo copiado
Exclusiva
Se busca que las especialidades médicas que actualmente no están disponibles se tengan con esta opción
01:52 miércoles 6 noviembre, 2024
JaliscoA unos días del inicio de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, la diputada local Yussara Canales González, declaró en entrevista para “Así las Cosas” que uno de sus principales objetivos es concretar la construcción de un hospital regional en Puerto Vallarta. “Aunque mi propuesta inicial era construir un hospital de tercer nivel, Puerto Vallarta no tiene la población necesaria para ello y por eso nos enfocamos en la creación de un hospital regional con un sistema de salud ampliado que cubra especialidades médicas que actualmente no están disponibles. Eso es una prioridad que tengo”, declaró. Otro de los proyectos importantes que continuará impulsando la diputada es el nodo vial de las Juntas, que fue aprobado en la legislatura anterior y busca aliviar los problemas de tráfico en esta zona clave de la ciudad. "El tráfico en Puerto Vallarta es insostenible, y el nodo vial de las Juntas es una obra urgente para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado", explicó Canales González. Dio a conocer que desde el Congreso trabajará por la protección del medio ambiente, lo que incluye la preservación de las áreas verdes y los derechos de los animales. "Queremos un Jalisco donde se respete el medio ambiente y donde la vida de los seres sintientes sea protegida", destacó. En un contexto donde los feminicidios y la violencia de género continúan en aumento, la legisladora subrayó la importancia de abordar este problema con seriedad. "Debemos enfrentar la violencia de género con políticas públicas efectivas, pero también con empatía y entendiendo la magnitud de lo que viven las mujeres en nuestro estado", comentó. Finalmente, Yussara Canales también abordó el doloroso tema de la desaparición de personas, un fenómeno que sigue siendo alarmante en Jalisco. Mencionó que, aunque el gobierno estatal presenta cifras menores, la diputada insistió en que los familiares de las víctimas deben ser escuchados, ya que la situación es mucho más grave de lo que reflejan los números oficiales.