Vínculo copiado
El puente Federación, Macrolibramiento, así como la creación de la dirección de Innovación Tecnología y el área de Información Estadística, son algunos de los pendientes
11:17 martes 24 septiembre, 2024
JaliscoLa construcción del puente Federación, así como del Macro libramiento, además de la creación de la dirección de Innovación Tecnológica y el área del departamento de Información y Estadística del Ayuntamiento, son algunos de los temas pendientes que se dejarán para la próxima administración, señaló el alcalde interino Francisco José Martínez Gil. “La verdad es que por un lado estoy contento, porque pude ser presidente y ver de forma real, interna todas las necesidades de Puerto Vallarta. Puerto Vallarta es un área de oportunidad gigante, hay muchísimas cosas que hacer, o sea, por ejemplo, tenemos el tema de la basura, el tema de la zona arqueológica, cerrar los hermanamientos, pedir más recursos al gobierno federal para obras en Puerto Vallarta, impulsar el puente Federación, tenemos que impulsar el Macrolibramiento”. También señaló que se quedaron a medias los proyectos para la creación de dos áreas más en el Ayuntamiento. “Tengo otros dos pendientes que empecé a hacer y que me quedé a medias, la Dirección de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento para poder generar las apps y todos los programas de control del Ayuntamiento, eso sería muy importante y también el área el Departamento de Información y Estadística del Ayuntamiento, para poder conocer todos los datos estadísticos. Por ejemplo, ¿cuántos camiones de basura tenemos? ¿cuánta basura se genera en Vallarta? ¿cuántos camiones nos hacen falta para poder alcanzar?, pero igual ese mismo dato podríamos tener de los semáforos, baches, calles dañadas, calles nuevas, de las áreas donde hay que dar mantenimiento, esa área estadística nos puede dar mucha información para gobernar, no de bomberito como estamos ahora, nada más apagando fuegos, tenemos que ser previsores para poder controlar todas las cosas”. Precisó que le comentó al presidente electo, Luis Ernesto Munguía González, sobre dichas áreas, esperando que en su gobierno le pueda dar seguimiento y las pueda crear.