Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La caída más importante en su comparativo anual fue en las actividades terciarias
12:15 miércoles 29 octubre, 2025
Zacatecas
La actividad económica de Zacatecas registró un estancamiento en la comparativa anual entre el segundo trimestre de 2024 y 2025, al no presentar ninguna variación, aunque sí una baja del -1.4 por ciento respecto al primer trimestre del presente año. El indicador trimestral de la actividad económica estatal, publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expone que la caída más importante en su comparativo anual fue en las actividades terciarias con -0.8, colocándose como la sexta entidad con mayores pérdidas. En actividades terciarias, Guerrero encabeza la lista con un crecimiento anual de 3.9, mientras que Oaxaca se coloca al final con una disminución de -1.7 por ciento; mientras que, en decrecimiento, Zacatecas se posiciona sólo por debajo de Chihuahua con -0.7 y por encima de Sinaloa con una variación -0.9 El estado registra caída también actividades secundarias, donde Zacatecas se posiciona en el puesto 16 a nivel nacional en su comparación anual, al reportar una disminución de -0.6 por ciento, aunque se coloca por encima de la media nacional de -1.7 por ciento. En actividades secundarias, la lista la encabeza Baja California Sur con 14.6 por ciento, mientras que Quintana Roo se ubica al final de lista con -45.7 por ciento Solo en las actividades primarias Zacatecas tuvo mejoras anuales, con una variación de 11.2 por ciento, lo que colocó al estado en el puesto 11 a nivel nacional, muy por encima de la media nacional que reportó 2 por ciento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Hidalgo fue el estado que encabezó la lista a nivel nacional con 53.5 por ciento y Nayarit reportó la mayor pérdida de -29 por ciento. Con información de NTR Zacatecas