Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el estado 62 mil personas estarían en situación de pobreza y 18 mil enfrentarían carencias extremas de no contar con este dinero
02:00 miércoles 5 noviembre, 2025
Zacatecas
Zacatecas recibió 1 mil 416.3 millones de dólares por envíos de dinero desde el extranjero de enero a septiembre; sin embargo, tras registrar solo incrementos marginales este año, las remesas han quedado estancadas en 2025 con 0 por ciento de variación en comparación con 2024. En su análisis del tercer trimestre, BBVA Research advirtió que la caída del flujo a nivel nacional es de 5.5 por ciento anual, luego de seis meses consecutivos a la baja. Mientras que durante los primeros nueve meses de este año México recibió 45 mil 681 millones de dólares, en el mismo periodo de 2024 fueron 48 mil 360 millones. Solo en siete estados se reportaron cifras al alza y destacaron, además de Baja California (23.2%), aumentos en la región centro-sur del país, en Chiapas (1.2%), Oaxaca (2.0%), Puebla (1.9 %), Guerrero (4.2%), Veracruz (0.9%) y Morelos (1.3%). Aunque Guanajuato (4,060 mdd), Michoacán (3,969 mdd) y Jalisco (3,812 mdd) se mantienen como las entidades con los mayores montos, se encuentran entre las 22 entidades con disminuciones con corte al tercer trimestre del año. A pesar de la paralización en envíos de dinero desde el extranjero, Zacatecas se mantiene en el lugar 12 a nivel nacional en el total recibido, con 420.2 millones de dólares de enero a marzo, 481.6 de abril a junio y 514.4 de julio a septiembre. Mayor riesgo de pobreza BBVA Research alertó del impacto de la reducción en poblaciones con alta dependencia de estos ingresos, como Zacatecas, donde se calcula que 62 mil personas estarían en situación de pobreza y 18 mil enfrentarían carencias extremas de no contar con este dinero. “En 2024, los estados en los que se estima que las remesas más contribuyeron a reducir la población en pobreza son Guanajuato (170,000), Veracruz (96,000), Michoacán (95,000), Oaxaca (77,000), San Luis Potosí (77,000), Guerrero (65,000) y Zacatecas (62,000)”. En la entidad, Fresnillo se ubicó en el primer lugar de recepción de envíos de dineros, con 145.7 millones de dólares, desplazando al segundo sitio a Juan Aldama, con 124.8 millones, seguido de la capital, con 122.8 millones, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Otros de los municipios con mayores montos a nivel estatal fueron Jerez (95.1 mdd), Tlaltenango de Sánchez Román (90.4 mdd), Río Grande (90.3 mdd), Loreto (79.1 mdd), Ojocaliente (74.1 mdd), Juchipila (70.4 mdd) y Nochistlán (68.5 mdd). Con información de NTR Zacatecas