Vínculo copiado
De los rescates realizados en este destino, tres casos fueron por trata de personas
10:22 viernes 20 septiembre, 2024
JaliscoEn el estado de Jalisco se han realizado poco más de 4 mil 300 rescates de personas, de los cuales 369 corresponde a Puerto Vallarta y de esos, tres fueron de trata de personas, así lo dio a conocer Carmen Ivonne Ramírez García, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Jalisco. “Dentro de las gestiones y de los resultados que hemos llevado a cabo, tenemos más de 4 mil 307 rescates realizados en el estado de Jalisco, hemos tenido rescates masivos, tuvimos tres rescates masivos sonados, 85 personas en un hotel, posterior a ello tuvimos otro rescate también de 71 personas reciente en septiembre. Hemos estado trabajando en colaboración con las comisarías de Guadalajara, de Tlaquepaque, absolutamente tenemos un trabajo estrecho con las tres órdenes de gobierno, entonces esto nos ha permitido detectar mucho más paso de migración irregular, lo cual nos está apoyando evidentemente para generar un rescate, para generar un movimiento y para invitarlos a regularizarse, o sea, lo más importante de esto es invitar a la población a que se regularice, a que se acerque las oficinas de Migración para que podamos darle una resolución a su problema”. En lo que se refiere a Puerto Vallarta, destacó que se han realizado más de 350 rescates, de los cuales 3 casos han sido por trata de personas, los cuales se detectaron cuando los menores iban a abordar un vuelo con destino a Tijuana. “Tenemos en Puerto Vallarta alrededor de 369 rescates en lo que va del año, eso no se había visto en Puerto Vallarta, incluso casos de posible trata y tráfico. Esto se ha trabajado derivado de los operativos permanentes que hemos instalado en los aeropuertos, tanto de Guadalajara como de Puerto Vallarta.
En cuanto a trata tenemos tres casos, justamente cuando las personas pretendían abordar con destino a Tijuana, los tres casos menores de edad”.