Vínculo copiado
Exclusiva
La mayor parte se han entregado a migrantes de nacionalidad hondureña, seguido por guatemaltecos y haitianos
01:54 domingo 16 enero, 2022
San LuisAnte el aumento de la llegada de migrantes a México, el Gobierno Federal ha respondido con el aumento de la entrega de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), que en el caso de San Luis Potosí pasaron de 127 durante todo el 2020 a 2 mil 800 el año pasado, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Pero no es la única entidad del Bajío en donde se ha incrementado la entrega de las TVRH, ni tampoco en la que más se han entregado, ya que en Guanajuato se han entregado 2 mil 850; en Jalisco, 2 mil 200; Zacatecas, 2 mil 100; y en Querétaro solo 254. La mayor parte de estas TVRH se han entregado a migrantes de nacionalidad hondureña, seguido por guatemaltecos y haitianos. Se trata de un permiso para trabajar y desplazarse con una vigencia de un año con la posibilidad de ser renovadas, otros beneficios que otorga la TVRH para una estancia más regular en el país, es también el hecho de contar con una Clave Única de Registro de Población (CURP) que les garantiza los derechos a servicios de salud, servicios bancarios y a acceder a ofertas de empleo formal en cualquier entidad de la república mexicana. Esta ayuda humanitaria beneficia en mayor grado las personas migrantes en condición de vulnerabilidad, como: niñas, niños y adolescentes; mujeres embarazadas y acompañantes; enfermos y acompañantes; personas con discapacidad y acompañantes; adultos mayores y acompañantes; menores y acompañantes, y a todo aquel que tuviera una solicitud de refugio.