Vínculo copiado
El Tesorero municipal señaló que parte de los recursos se destinarán al cuidado del medio ambiente de la ciudad
10:15 miércoles 26 febrero, 2025
JaliscoSe prevé que para este primer año en el que los turistas extranjeros podrán pagar el nuevo impuesto en Puerto Vallarta, se logre una recaudación de alrededor de 200 millones de pesos, pago del que están exentos los menores de 16 años, personas con alguna discapacidad, así como los residentes que viven en este destino turístico, afirmó Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Tesorero municipal. “Se estima que en este primer año tengamos una recaudación de alrededor de 200 millones de pesos solo este primer año y vamos a intentar socializarlo más y tener mejores cifras para los próximos años.
Son 141 pesos aproximadamente que pagarán los turistas por visita al año, es para mayores de 16 años, menores de 65 años, no aplica para personas con alguna discapacidad y tampoco para los residentes extranjeros que pagan predial en Puerto Vallarta no pagan este derecho nuevo”. Indicó que los módulos para que los turistas extranjeros puedan pagar dicho impuesto, que en este momento será voluntario, se instalarán en el aeropuerto y en la Asipona. “El fideicomiso estará integrado por empresarios, sociedad civil, la UdeG y por supuesto el Ayuntamiento, ahí se decidirán las obras y acciones más importantes para traer más turistas y los módulos se van a instalar en el aeropuerto y en la ASIPONA.
Es un derecho, los turistas por ley lo tienen que pagar, pero no tiene un tema de coercitividad, nosotros no vamos a regresar a ningún turista que se niegue a pagar el derecho o que se le olvide pagar el derecho, nosotros no tenemos ni la intención, ni las herramientas para prohibir el ingreso a nadie, y es un tema más bien en este momento voluntario, y también cabe destacar que una parte de lo recaudado será para la protección de la flora y fauna y las áreas naturales de Puerto Vallarta”. Asimismo, destacó que lo recaudado se utilizará también para invertir en obra pública como en la Medina Ascencio, el camellón central de la avenida principal, el Malecón, Centro Histórico, entre otros lugares tanto culturales como turísticos.