Vínculo copiado
Diferentes investigadores aportaron sus conocimientos y propuestas, en temas como hidrología, agua y ciudad, etc.
02:02 domingo 27 marzo, 2022
JaliscoJorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la Universidad de Guadalajara, así como integrantes de la comunidad universitaria, participaron en el Foro: Agua Menguante, Urbe Creciente. Durante su participación, resaltó que los tomadores de decisiones no están escuchando las propuestas de solución que se han presentado a lo largo de los últimos años, a fin de evitar la falta de agua en las cuencas hidrológicas como sucede actualmente. En su presentación, como ciudadano activo, Jorge Téllez aseguró que desde hace más de una década ha trabajado en un proyecto de protección de la montaña en la sierra madre occidental, con gran influencia en esta región, y que solo ha encontrado oídos sordos. “Ahí están las respuestas de los ambientalistas que protegen el río Los Horcones, Pitillal, Los Arcos de Mismaloya; todas están en una propuesta que se hace vieja en los cajones del Gobierno del Estado. Hay oídos sordos en los tomadores de decisiones y hay muchos discursos, pero no hay acciones”, afirmó con contundencia. En este sentido, señaló que no se ejecutan soluciones, cuando ya se conoce la problemática, diagnósticos y propuestas. Y abundó, que en la parte alta de la cuenca del río Ameca-Mascota hay grandes impactos con sus de suelo que no permiten que llegue agua en la parte baja y que ya se ve afectado el recurso del agua, y con ello el bienestar social y económico por la falta del vital líquido.