Vínculo copiado
Las precampañas para elegir al abanderado del Partido Verde hacia la Presidencia Municipal de la capital potosina...
00:03 jueves 25 enero, 2024
ColaboradoresLas precampañas para elegir al abanderado del Partido Verde hacia la Presidencia Municipal de la capital potosina comienzan a madurar y ya se aprecia un ambiente de competencia abierta, respetuosa y de propuesta entre los precandidatos , Sonia Mendoza Díaz y Gilberto Hernández Villafuerte, pues ambos han comenzado ya a generar el acercamiento con la militancia y han desarrollado sus recorridos sin incidentes en espera de que hacía los primeros días del mes de febrero, quedé definido quien encabezará la propuesta en la contienda electoral venidera. LA PRIORIDAD ES LA PROPUESTA.- Si está dinámica de propuesta de mantiene y se tiene bien en claro por parte de los precandidatos que la militancia es la que definirá al mejor perfil, no habrá margen para la confrontación, lo cual es muy importante para que la campaña hacia la alcaldía por la capital avance fortalecida en el entendido de que primero es ganar y lograr el objetivo principal que es el cambio y la posibilidad de que las cosas mejoren para la gente del municipio. Y es que los dos precandidatos han hecho bien las cosas al menos en el plano de las reglas de competencia tomando en cuenta la coalición con Morena que a su vez, nombra a gente como Leonel Serrato y el diputado local Toño Lorca como aspirantes, quienes si también entienden y acatan las reglas del juego, seguramente se sumarán al apoyo del que resulte ganador y tal como lo han señalado los propios precandidatos y la dirigencia del Verde, serán una fuerza difícil de vencer si es que no se equivocan y logran mantener la unidad. En el terreno de la contienda electoral, el PVEM lleva ya cierta ventaja al trabajar ya en su proceso interno, mientras que en el PRI y el PAN, las cosas marchan con cierta lentitud, pues una vez que se generó el convenio de coalición al cual se sumó el PRD, se determina que el tricolor es el partido que sigla al candidato o candidata, lo que hace suponer que se arregla el camino para que nuevamente sea el alcalde Enrique Galindo quien busque la reelección. YA SABEN DE QUE PIE COJEA.- Junto al tejemaneje de las precampañas en los citados partidos, en otro frente está Movimiento Ciudadano, que propone a Sebastián Pérez García, un desgastado y multiquemado político afín del ex alcalde Xavier Nava, ya que fungió como secretario general en esa administración y terminó acusado de actuar en contubernio con el ex edil en relación a una serie de irregularidades detectadas en ese gobierno. Hoy, este sujeto es uno más de los varios innombrables en MC que han sido desdeñados por este partido para tratar de ser competitivos en el proceso electoral, sin embargo, seguramente terminará en el último lugar de la votación pues la gente lo tiene perfectamente ubicado y sabe del tipo de perfil que es, así como los vínculos que representa, por lo que pasará sin pena ni gloria y confirmará la mala decisión de los naranjas por darle cabida. SACUDIDA URGENTE.- Así pues, todo parece indicar, si no hay sorpresas, que Galindo, quedará nuevamente como la propuesta para la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, pero en casi tres años, las cosas han cambiado mucho para el todavía alcalde capitalino, pues el contexto actual es muy diferente al que se tenía en el momento en el que ganó la elección pasada. No estaría por demás que el alcalde Galindo, diera una sacudida a gente que más que ayudarle le ha venido haciendo daño, con falsas expectativas mediáticas que sólo lo aleja de sus verdaderos amigos y seguidores. (Dígase mujeres y hombres que lo vienen acompañando desde la federal, pero al tiempo). Falta menos para que el terreno se clarifique y queden los candidatos de cada partido, pero conforme avancen las campañas, se podrá apreciar y confirmar quienes tendrán posibilidades reales de obtener el triunfo, pero sobre todo quienes realmente darán solución a los problemas más urgentes de la capital, su zona delegacional y rural. BUENAS CUENTAS- En promedio la Guardia Civil Estatal detiene a la semana de 250 a 280 personas vinculadas con presuntos actos delictivos manteniendo un alto nivel de eficiencia que se traduce en mejores condiciones de tranquilidad para la población, ello es posible a la capacidad del General Guzmar Ángel González Castillo, quien de acuerdo a la primera evaluación de resultados 2024, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado obtuvo una calificación de 8.6 la cual fue emitida y difundida por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. AÚN FALTAN AJUSTES.- El Semáforo Estatal de Rendimiento es un parámetro del trabajo que mes a mes se realiza en cada dependencia gubernamental, cabe señalar que la SSPCE ha obtenido calificaciones satisfactorias y eso es derivado del empeño que diariamente le pone el General González Castillo para lograr los índices de tranquilidad tan anhelados por todas y todos, hay todavía algunos detalles que se presentan en las cinco áreas que conforman esta importante Secretaría, aún todavía hay algunos ajustes que se deben hacer en cuanto a movimientos de personal para darle un mayor nivel de eficiencia, por lo pronto ahí están los objetivos trazados y queda al equipo de trabajo del General Guzmar integrarse y dar los resultados esperados. HAN DADO RESULTADOS.- Por cierto, un reconocimiento que se sigue haciendo a nivel nacional particularmente la Liga Mx es el operativo “Estadio Seguro” que se despliega en cada partido que juega como local el Atlético de San Luis, existe una planeación y logística muy particular en donde participan instituciones como C5i2, Guardia Civil Estatal, Guardia Municipal, Policía Vial, Protección Civil Estatal y Municipal y Seguridad Privada. Este dispositivo contempla el impedimento del arribo de caravanas o grupos de animación rivales o que provengan de fueras, además de hacer ciber patrullajes para detectar la promoción u organización de viajes a través de redes sociales. Los binomios caninos también han hecho una importante labor, ya que con su adiestramiento pueden tener la capacidad de detectar algún tipo de droga. En la entrada del Estadio “Alfonso Lastras” se intensifican los cacheos físicos tanto para hombres como para mujeres lo cual abona a la tranquilidad ante, durante y después de cada partido como quedó demostrado ayer una vez más.