Vínculo copiado
Exclusiva
Empresario llama a bajar las rentas de los locales desocupados y ofrecer incentivos municipales para atraer empresas interesadas
01:52 martes 30 julio, 2024
JaliscoEn un censo reciente, se identificaron alrededor de 70 a 80 locales comerciales abandonados entre el Parque Hidalgo y El Río Cuale, lo que representa más de 80 propiedades en total abandono en el Centro Histórico de Puerto Vallarta, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Juan Pablo Martínez Torres, presidente del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. "El llamado desde el Consejo Coordinador es establecer mesas de trabajo con las autoridades entrantes, los ciudadanos propietarios de estas fincas urbanas y los empresarios interesados en estos locales. La ubicación es privilegiada, y juntos podemos llevar el desarrollo de Puerto Vallarta hacia adelante", expresó Martínez Torres Al hablar sobre la gran oportunidad que representa el verano para recibir a visitantes nacionales y extranjeros en la región sobre todo por el tema de la conectividad terrestre que se tiene con la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Bajío y ciudades como Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y León, el empresario sostuvo que el verano es también una oportunidad para identificar áreas de mejora en cuanto a infraestructura y servicios. "Este fin de semana me di la oportunidad de caminar por el malecón y recorrer la Zona Romántica y el Parque Hidalgo, donde se celebraba el festival del mango. Pude ver las múltiples necesidades y carencias que tenemos como destino turístico. Vemos un centro histórico muy deteriorado, con muchos locales y propiedades abandonadas en mal estado, aunque el centro sigue atrayendo visitantes", mencionó. Ante ello, resaltó la necesidad de revitalizar el centro histórico, bajar las rentas de los locales desocupados y ofrecer incentivos municipales para atraer empresas interesadas. "Es un tema de corresponsabilidad entre ciudadanos y gobierno. Los propietarios de fincas urbanas en el centro histórico deben participar en este esfuerzo conjunto", enfatizó. Por último, subrayó la importancia de tomar en cuenta a los empresarios y a la ciudadanía en general para abordar estas necesidades. "Es un gran reto para la administración entrante escuchar las necesidades del centro histórico y de la Zona Romántica para no perder esta joya de la corona que tenemos en nuestra ciudad", indicó.