Vínculo copiado
Durante su mensaje dio a conocer parte de su plan de trabajo y los desafíos que tienen en la educación superior
10:17 lunes 12 mayo, 2025
JaliscoCon el objetivo de generar las condiciones para admitir a más aspirantes en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) en las diferentes modalidades educativas, mejorar la oferta educativa, promover la multimodalidad, entre otras acciones, María Esther Avelar Álvarez, presentó parte de su plan de trabajo que realizará durante su período como rectora de dicho centro universitario. Durante su mensaje, tras tomar protesta como nueva rectora del CUCosta, dio a conocer que se identificaron algunos desafíos que actualmente tienen las instituciones de educación superior como el incremento de la matrícula, diversificar la oferta educativas, entre otros que se cruzan con el impacto de la revolución tecnológica. “Identifique algunos desafíos que hemos comentado con la rectora general con respecto a los desafíos que tienen las instituciones de educación superior. El incremento de la matrícula, la pertinencia de los programas educativos, la diversificación de la oferta educativa, la flexibilidad curricular que tenemos que materializar, la calidad de la educación, la formación integral, la formación y actualización permanente de la planta docente, el dominio de un segundo idioma, la investigación científica que contribuye a la resolución de problemas económicos, sociales y medioambientales, entre otros. La innovación como cultura y enfoque transversal entre las funciones sustantivas, el compromiso social como parte de la cultura universitaria, la vinculación con el sector productivo y empresarial, la gestión y gobierno eficientes y eficaces en un contexto de insuficientes recursos para la educación superior. Estos desafíos se entrecruzan con el impacto de la revolución tecnológica en todos los ámbitos de la vida de una sociedad”. En ese sentido y con los desafíos que se tienen, dio a conocer parte de su plan de trabajo para el período 2025-2028, documento que contempla acciones como admitir a la mayoría de los aspirantes en las diferentes modalidades, entre otras. “Con estos antecedentes, hemos delineado un punteo de algunas estrategias y acciones que formaban parte del plan de trabajo, que pondré en su oportunidad en consideración del honorable consejo del centro. Generaremos condiciones para admitir a la mayoría de los aspirantes impulsando las diversas modalidades educativas, especialmente en las carreras de arquitectura, ciencias y artes culinarias, nutrición, psicología y médico cirujano y partero. Se ampliará la oferta educativa, por lo que promoveremos un trabajo colaborativo con la red con el fin de enriquecer la oferta educativa con sustento en la fortaleza de los perfiles profesionales del CUCosta en colaboración con los demás centros universitarios y el sistema de educación media superior, así como otras instituciones educativas. Promoveremos la multimodalidad que permita ampliar la cobertura y la flexibilidad curricular para que los estudiantes transiten entre modalidades que puedan elegir rutas formativas congruentes con las demandas del mercado laboral, el desarrollo nacional y de los propios intereses de los estudiantes”. En lo que se refiere a la pertinencia de los programas educativos -dijo- se trabajará este año en la actualización de 33 programas educativos teniendo como elementos de análisis el avance de la ciencia, el uso de las tecnologías, la transformación de las profesiones y en forma particular, la inteligencia artificial en el ejercicio de la disciplina.
Cabe destacar que la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Alejandrina Planter Pérez, fue quien le tomó protesta a María Esther Avelar Álvarez como rectora del Centro Universitario de la Costa.