Vínculo copiado
Luego de Guanajuato, se ubican los estados de: Hidalgo, Puebla, Chihuahua y Veracruz.
19:53 jueves 18 agosto, 2022
LeónGuanajuato se ubicó en primer lugar a nivel nacional como la entidad que cumplió al 100 por ciento con sus obligaciones de transparencia.
Según los resultados obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia 2021 por el Instituto Mexicano para la Competitividad -IMCO-; el cual indica que a pesar de que las instituciones estatales tienen la obligación de cumplir con dichas obligaciones, solo el 52 por ciento lo realizó. Luego del primer lugar de Guanajuato, se ubican los estados de: Hidalgo, Puebla, Chihuahua y Veracruz, con el 90%, 88%, 77% y 77% respectivamente de las obligaciones cumplidas.
El IMCO señala que “la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es el sistema que concentra la información gubernamental de las instituciones que ejercen recursos públicos, esto incluye los contratos de obras, bienes y servicios de acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.
De tal manera que analizó 251 mil 148 procesos de compra por un monto de 346 mil millones de pesos realizados durante 2021 por las instituciones estatales de los 32 estados del país disponibles en la Plataforma.
Durante 2021, solo 52 por ciento de las instituciones estatales registraron información de compras públicas en la Plataforma Nacional de Transparencia. El resto, 2 mil 423 instituciones, no publicaron información sobre sus procesos de compra durante ese año. “Como ejemplo, mientras que la totalidad de los sujetos obligados de
Guanajuato registraron compras públicas en la plataforma, en el Estado de México
únicamente 4% lo hicieron”, dice el reporte del IMCO.