Vínculo copiado
Solicitaron un crédito por 46 millones de pesos para hacer frente a los gastos del mes de diciembre
12:26 viernes 29 noviembre, 2024
JaliscoEn sesión de la comisión edilicia del Agua, el director y autoridades de Seapal Vallarta, dieron a conocer que el organismo se encuentra en números rojos al no contar con los recursos suficiente para los pagos que se requieren realizar en el mes de diciembre como aguinaldos, por lo que solicitaron un crédito por 46 millones de pesos para solventar los gastos. Rodolfo Domínguez Monroy, director administrativo del Seapal Vallarta, dio a conocer que al momento que ingresó la nueva administración, en las arcas del organismo se contaba solamente con 8 millones de pesos, sin embargo, de cara a los pagos de diciembre, se solicitó un crédito por 46 millones de pesos. “El día 01 de octubre que fue un ingreso, en las arcas encontramos 8 millones de pesos, para Seapal Vallarta realmente no es nada, porque la primer nómina que se nos venía encima y efectivamente 8 millones se ocupaban para pagar la primer nómina, tenías que pagar Comisión Federal de Electricidad, tenías que pagar seguros, tenías una infinidad de gasto corriente y realmente no nos alcanzaba para nada. Al día de hoy puedo decir que tenemos suficiente o tenemos esa suficiencia para pagar el gasto corriente en cuanto a nómina, pero se nos viene un gasto que son los aguinaldos, que son el cierre de año y sinceramente no nos va a alcanzar. Tuvimos consejo, donde se nos autoriza un crédito por 46 millones”. A su vez, Carlos Alberto Ruiz Hernández, director del organismo, precisó que durante casi dos meses que se tiene de la nueva administración, se realizó un análisis profundo de Seapal Vallarta. "Debido a que no tuvimos una cordialidad en el período de transición, nos enfocamos estos días en hacer un análisis a profundidad de cómo estamos encontrando cada una de las áreas. El Seapal en resumen, pues nosotros consideramos que se encuentra abandonado, descuidado, con mucha crisis, déficit, pero hemos estado trabajando, hemos estado haciendo estas mesas de trabajo todos los jefes de área, directores, para cuanto antes lograr estabilizar el organismo que conocimos hace algunos años”. Indicó que una vez que se logre la estabilidad del organismo, en términos económicos, se ejecutarán los proyectos que se tienen planeados para dar solución al problema de la falta de agua. “Una vez logrando esta estabilidad, nosotros con los proyectos que se están trabajando ya en conjunto, vamos a lograr ejecutarlos para cuanto antes dar solución al problema que estamos enfrentando de falta de agua, pero también atendiendo la necesidad que tienen las líneas de alcantarillado de ser rehabilitadas cuanto antes, porque consideramos que es igual de importante el otro servicio que Seapal brinda”. Cabe mencionar que desde el inicio de la actual administración el organismo ha enfrentado dificultades para el abastecimiento de agua en la ciudad, problemática que se arrastra desde la administración pasada y a la cual no se dio solución, de ahí que se avizora un tiempo de estiaje complicado. Asimismo, es importante destacar que Puerto Vallarta se encuentra próximo a la temporada alta de turismo, lo cual requiere de un abasto superior de vital líquido que se consume en la ciudad y que complica el panorama para el organismo operador.