Vínculo copiado
SSZ confirmó un caso positivo de rabia en humanos, se trata de una paciente de 17 años, originaria de Mezquital del Oro
11:57 sábado 16 agosto, 2025
ZacatecasLa Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó un caso positivo de rabia en humanos, el cual fue diagnosticado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado. Se trata de una paciente de 17 años, originaria y residente de Mezquital del Oro. Es el primer caso de contagio de este virus en humanos en la entidad, desde 1987. Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, informó que la menor fue mordida en un dedo por un zorrillo mientras dormía en su domicilio. Detalló que tras la mordedura, la joven no recibió atención médica, sino que los familiares hicieron solo curaciones “caseras” con agua oxigenada y gazas. Fue hasta el 13 de agosto que la menor fue trasladada a un centro de salud en Ameca, Valparaíso, y luego al Hospital Rural 82, de Vicente Guerrero, Durango. Posteriormente la llevaron el mismo día al Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital de Zacatecas, donde recibe atención médica.
El secretario advirtió que el estado de salud de la paciente es grave y que se encuentra en terapia intensiva. Anunció la aplicación de un cerco epidemiológico en Mezquital del Oro, en la comunidad Ameca, en Valparaíso, y en el hospital IMSS Bienestar de Vicente Guerrero. Intervienen federales En un comunicado, la SSZ precisó que, al ser un caso de interés nacional, se contó con la presencia de personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece). Tras una reunión con representantes de las instituciones de Salud, el equipo técnico estatal-federal se trasladó al Hospital General de Zona 1 Dr. Emilio Varela Luján del IMSS. Luego de las observaciones se mantuvo comunicación directa con los familiares para informarles sobre el estado de salud de la paciente, así como los procedimientos a realizar, y se obtuvo el consentimiento informado de los padres. Fue hasta las primeras horas de este viernes que se notificó a los familiares, al personal médico tratante y a las autoridades competentes la confirmación del diagnóstico de rabia, procediendo de inmediato a la activación de protocolos de investigación epidemiológica, trazabilidad del caso y acciones de control. Entre estos protocolos epidemiológicos se incluyen actividades de vacunación, la entrevista a familiares y contactos de la paciente para determinar la necesidad de profilaxis postexposición (es un tratamiento con medicamentos antirretrovirales), así como la visita a las comunidades relacionadas con la agresión, la atención y la movilidad de la paciente. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La SSZ llamó a la población para que, en caso de alguna mordedura por animales silvestres, acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana y se lo notifique al personal que les brinda la atención. Con información de NTR