Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde 2021 iniciaron con la coordinación de labores para la promoción conjunta de los sitios turísticos en Jalisco
13:32 jueves 19 mayo, 2022
JaliscoLa Secretaría de Turismo de Jalisco dio a conocer que mantiene un compromiso con la plataforma Airbnb, la aplicación global de viajes para renta temporal de inmuebles. Al respecto comentaron que desde diciembre de 2021 iniciaron una estrategia de promoción que tiene beneficios para ambas, pero sobre todo con el fin de impulsar el sector turístico y fortalecer los destinos de Jalisco, esto a través de una alianza integral, la cual destacaron es la primera de este tipo en toda Latinoamérica.
Sobre el plan comentaron que contempla un trabajo de análisis, pero además un diseño de política pública para promover una regulación innovadora que contemple los servicios de alojamiento de corto plazo, incluido el ofrecido por los anfitriones a través de plataformas digitales.
Para lograr la estrategia recolectarán la reciente aprobación del Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH) en la entidad. Sobre ello, Ángel Terral, Director de Airbnb para México, Centroamérica y El Caribe informó que desde la aprobación del impuesto, solamente respecto a febrero y marzo de este año, reunieron un total de 14 millones de pesos que fueron directamente a las autoridades de Hacienda Pública local de Jalisco, que a su vez los derivará a los fideicomisos de turismo de Jalisco.
Asimismo, el director de la plataforma reconoció que el acuerdo con la Sectural también previó este mecanismo de pago de impuestos con el objetivo de brindarle un camino a aquellas personas que deseen emprender a través de la plataforma digital de alojamiento. Por ello, Ángel Terral afirmó que durante 2021, el anfitrión promedio de Jalisco adherido a la aplicación, obtuvo ingresos anuales aproximados por 300 mil 000 pesos.
Por parte de la Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas añadió que:
“En términos de la regulación innovadora, lo que sigue es el análisis, diseño e implementación y monitoreo y seguimiento de una política pública que nos ayude a definir los lineamientos del servicio de alojamiento de corto plazo, incluido por supuesto el de las plataformas digitales, y esto lo haremos de la manera en la que hemos venido trabajando, nos sentamos y construimos algo que sea de beneficio para todos y para todas".