Vínculo copiado
Exclusiva
Uno de los temas centrales de la cumbre será el impacto de la inteligencia artificial en el comercio, servicios y turismo
01:52 jueves 21 noviembre, 2024
NayaritLa Segunda Cumbre Empresarial se llevará a cabo en Riviera Nayarit bajo el lema “Visión 360: El Futuro del Comercio, Servicios y Turismo en la Nueva Era Política”, consolidándose como un evento clave para fortalecer las alianzas entre los sectores público y privado y promover el crecimiento económico en México. En entrevista para “Así las Cosas” Carlo Iván Gómez, director de Canaco Servytur Compostela y Bahía de Banderas, destacó que esta cumbre contará con cinco conferencias magistrales y un panel integrado por líderes empresariales, funcionarios de alto nivel y expertos en políticas públicas. “El objetivo es abordar las nuevas tendencias de mercado y cómo podemos adaptarnos al cambio estructural que vive el país en la forma de hacer negocios y fortalecer la competitividad”, explicó. Uno de los temas centrales de la cumbre será el impacto de la inteligencia artificial en el comercio, servicios y turismo. Se analizarán sus mitos, realidades y aplicaciones prácticas para aprovechar esta tecnología como motor de desarrollo económico. Además, se realizarán mesas de negocios con representantes de estados como Nayarit, Morelos, Baja California y el Estado de México, buscando establecer alianzas estratégicas que fortalezcan el comercio y las inversiones en diversas regiones del país. “Queremos que los empresarios comprendan las políticas gubernamentales actuales y cómo adaptarlas para ser más competitivos en un entorno global. Esto no se trata de juzgar los cambios, sino de encontrar la forma de crecer y evolucionar”, afirmó Gómez. Al cierre del evento se entregará el distintivo “México, Muy Mexicano” , que reconocerá a 100 empresas destacadas de las 32 entidades del país. “Este distintivo será un sello de calidad, confianza y tradición, promoviendo lo mejor de lo hecho en México”, señaló. La cumbre cuenta con el apoyo del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, quien ha impulsado la realización del evento. También participarán la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , el secretario de Turismo y otros altos funcionarios, junto con líderes empresariales nacionales. Carlo Iván Gómez dijo que se lograron 300 becas dirigidas a jóvenes, comerciantes y productores locales de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta para que participen en las actividades de la cumbre. “Queremos que los jóvenes y productores comprendan las nuevas tendencias de mercado, especialmente en un contexto donde la digitalización está transformando los modelos de negocio”, destacó Gómez. El director de Canaco Servytur subrayó la importancia de fortalecer el comercio local y regional. “La Riviera Nayarit tiene un enorme potencial. Con eventos como este, buscamos no solo impulsar el comercio y turismo, sino también generar empleos y consolidar a nuestra región como líder económico”, concluyó.