Vínculo copiado
El crecimiento económico depende de muchos factores, políticos, globales y de salud
00:02 jueves 17 febrero, 2022
ColaboradoresEs un hecho que el crecimiento económico depende de muchos factores, políticos, globales y de salud como lo hemos visto en los últimos dos años, pero existe una variable adicional que empieza a jugar un papel importante en esta cancha llamada economía: la inseguridad. Apenas en esta semana apareció la noticia de la suspensión por parte de los Estados Unidos de importación del aguacate mexicano, mas concretamente de la zona de Michoacán, lo anterior como consecuencia de una amenaza a un inspector de sanidad estadounidense en una planta mexicana, donde entre otras cosas se le “invitaba” a adquirir aguacate de otra región. No debe ser la primera vez que esto sucede, es muy probable que amenazas a productores o distribuidores de diferentes productos o servicios haya sucedido con anterioridad, lo cual es particularmente importante y se lo platico por que en tres puntos. Primero, el suspender las exportaciones de cualquier producto afecta a toda una cadena productiva, no solo al producto en si, la afectación implica además a transportistas, gasolineros, estibadores, servicios de aduana, oficinistas y al propio gobierno por la disminución en los impuestos que generaría dichas ventas no solo al exterior si no de manera local. Segundo, cuando en el mercado existe producción de más, este reacciona con la baja en los precios, lo cual aparentemente sería bueno, pero en cuanto al presupuesto que las empresas tienen contemplado de antemano, una baja en los ingresos provoca un aumento de una serie de problemas al interior de la empresa, como por ejemplo la eliminación de empleos. Tercero, ante problemas de seguridad existe una probabilidad de que los compradores volteen a ver hacia otros productores, ¿Qué tal si otros países de la zona se dan cuenta de esto? Y empiezan a formar proyectos para ocupar un espacio viciado por la inseguridad, simplemente perderíamos un mercado trabajado por mucho tiempo. En fin, el aguacate no ha sido el único producto que ha tenido este problema, sabemos de otros mas como el limón y algunos otros, y parecería que no hay solución… por cierto ¿y si el problema empieza correr hacia la industria automotriz?
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra