Vínculo copiado
Se encuentran con una buena cantidad de problemas al llegar al destino
09:30 miércoles 7 diciembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl aeropuerto de Puerto Vallarta se ha convertido en el 7° a nivel nacional que más pasajeros recibe anualmente, los cerca de seis millones de turistas que lo usan así lo demuestran según los datos proporcionados Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), empresa que administra la terminal aérea. Esta enorme cantidad de personas que usan la terminal aeroportuaria, ya sea para regresar a la ciudad en la que radican, llegar por vacaciones o para realizar algún tipo de negocios, requieren que la infraestructura del destino esté en perfectas condiciones para que puedan llevarse una grata experiencia de la zona de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Sin embargo, esta grata experiencia, en ocasiones se convierte en verdaderas pesadillas para quienes desean pasar unos días de asueto, ya sea en Puerto Vallarta o Riviera Nayarit, ya que parece que algunas autoridades se empeñan en acabar con esta industria. En ese sentido, ya se ha vuelto una mala costumbre que los fines de semana, día en que normalmente son las salidas y llegadas de los turistas, a las autoridades se les ocurra cerrar vialidades, sea por eventos deportivos o por mantenimiento de estas.
Lo anterior ocasiona que algunos turistas que van de salida pierdan sus vuelos o los que llegan tarden horas en el intenso tráfico que se forma por la mala planeación de quienes deberían facilitar la vialidad del destino. Hace apenas unos días, miles de turistas se vieron envueltos en un embotellamiento, porque a una empresa sin permiso de alguna autoridad, simplemente se le ocurrió cerrar uno de los carriles del puente Ameca, en cualquier otro lugar del mundo la autoridad hubiera llevado detenidos a los trabajadores por obstrucción a las vías de comunicación, pero en Puerto Vallarta simplemente nada pasó. En ese sentido, se informó que en esa ocasión, por fortuna el cierre fue en el carril que va de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas, por lo que solo se ocasionó molestia a los visitantes que se instalarían en los hoteles nayaritas; pero si hubiera sido el puente contrario el que se cerró, las consecuencias en cuanto a pérdida de vuelos hubiera sido desastrosa. Todo esto, mientras continúan los pleitos estériles de si se debería llamar Nuevo Vallarta o Nuevo Nayarit al importante emporio turístico