Vínculo copiado
El Monitor de Sequía de la CONAGUA identificó 12 localidades que son “anormalmente secas”, entre ellas Puerto Vallarta
02:02 martes 3 mayo, 2022
JaliscoLa Cámara Nacional del Agua registró al menos 113, de los 125 que constituyen Jalisco, donde la época de estiaje ha afectado mayormente el acceso al agua por lo que hay condiciones de sequía entre “moderada” y “severa” , sin mencionar antes que recientemente entramos al mes de mayo, es decir que el periodo de estiaje más complejo se alcanza durante verano, por lo que aún no alcanzamos los niveles más bajos de agua. Igualmente, la CONAGUA registró 12 localidades del estado en donde las condiciones de este líquido son “anormalmente secas” como lo son, Cabo Corrientes, Cihuatlán, Ayotlán, Cuautitlán de García Barragán, Degollado, Jesús María, Tolimán, Tonila, Tuxcacuesco, San Gabriel, Zapotitlán de Vadillo y precisamente, Puerto Vallarta. Incluso destacaron que cada municipio que conforma el Área Metropolitana de Guadalajara están dentro de la zona de mayor sequía que enfrenta la entidad, y com parte del interior del estado refirieron a Chapala, Jocotepec, Colotlán, Mezquitic, Ameca, Tala, Lagos de Moreno y Tepatitlán. Además, la misma Comisión Nacional del Agua explicó que el último año hubo una disminución en el temporal de lluvia, así que se registró falta de ésta sobre todo en la región de la Sierra Madre Occidental, situación que empeoró dadas las altas temperaturas que se alcanzaron también en 2021, como se sintió mayormente en la Región Centro Occidente del país, todas estas situaciones, además de otros puntos son lo que han intensificado la sequía en Estados como Jalisco.