Vínculo copiado
Rick podría tocar tierra en el estado de Michoacán
09:42 domingo 24 octubre, 2021
JaliscoEl Comité Estatal de Emergencias encabezado por el Secretario General de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza y el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco Víctor Hugo Roldan, llevan a cabo la coordinación interinstitucional ante el paso del huracán “Rick” por el estado de Jalisco.
Según los pronósticos por parte de los especialistas de la UEPCBJ y CONAGUA se prevé que “Rick” ingrese por el estado de Michoacán por la mañana de este lunes, provocando que comience a debilitarse paulatinamente sin embargo, para Jalisco traerá lluvias puntuales para las zonas sur y sureste, además de un posible incremento en el oleaje para la Costa Sur.
Es por eso que a manera de prevención y con la finalidad de proteger la integridad de todas y todos las jaliscienses autoridades de los tres niveles de gobierno mantendrán acciones inmediatas ante el paso de este fenómeno hidrometeorológico como: Recorridos de prevención y monitoreo y verificación de refugios temporales, en especial sobre 49 municipios que comprenden las zonas sur y sureste de nuestro estado, en donde se espera que las lluvias puedan ser puntuales fuertes a intensas.
Por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil se mantendrá el seguimiento permanente de la evolución meteorológica del fenómeno, hasta el cese de su interacción en territorio del estado y además se realizará un despliegue de personal para llevar a cabo un operativo de monitoreo de cauces y zonas vulnerables en los municipios de la zona sur, sureste, costa sur así como la zona centro de Jalisco.
Durante la sesión del consejo también estuvieron presentes representantes autoridades de la CONAGUA, La Guardia Nacional; La Sedena, CFE, así como representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, de la Secretaría de Seguridad, de la Secretaría de Educación, Secretaría de Administración, Secretaría de Desarrollo Rural, y de la Universidad de Guadalajara, de la Secretaría de Asistencia Social y el DIF Jalisco. Además de representantes del Congreso de Jalisco; Gobierno de Guadalajara, La Cruz Roja Mexicana, de la Cámara de Comercio de Guadalajara, y de la Cámara de la Industria de la Construcción.
El Gobierno del Estado exhorta a la población a mantenerse informados a través de los canales oficiales, además, para la población costera, se invita a estar al pendiente de los continuos mensajes que se transmiten a través de las 27 bocinas del sistema de alertamiento por tsunamis y ciclones, a no cruzar ríos o arroyos así como mantenerse informados a través de los canales oficiales y no caer en la desinformación.