Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Siguen haciendo falta alimentos no perecederos, agua potable y artículos de higiene personal
11:30 sábado 25 octubre, 2025
México
Tras la tragedia que dejaron las lluvias e inundaciones en Veracruz, Hidalgo y Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció el apoyo de empresarios a las comunidades afectadas.
La titular del Ejecutivo Federal, agradeció durante la conferencia de prensa mañanera del viernes, a los representantes de la iniciativa privada que han enviado despensas y agua, para ayudar a las familias que resultaron damnificadas.
Falta agua potable y más
En las zonas donde ahora se realizan trabajos de limpieza y recuperación, siguen haciendo falta alimentos no perecederos, agua potable y artículos de higiene personal.
Entre las empresas que destacan por la solidaridad mostrada ante la emergencia se encuentran:
Grupo Centurión
Fundación Carlos Slim
Consejo de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico
La Huerta
Grupo Rica —embotellador de Coca-Cola—
BBVA Bancomer
Chedraui.
Al respecto, Grupo Rica, al mando de Miguel Guizado Aguirre, dio a conocer que activó una red de centros de acopio en sus plantas embotelladoras de Pachuca y Cuautla, así como en 13 centros de distribución en Hidalgo, Morelos y Puebla, a través de su Fundación Misión de Doña Margarita.
De forma paralela, inició entregas directas y sin intermediarios de más de 30 mil litros de agua Ciel, más de 30 mil litros de leche Santa Clara y más de dos mil despensas aportadas por la Fundación Misión de Doña Margarita y Fundación Coca-Cola.
Brindan acompañamiento
Asimismo, equipos de la empresa realizan el reparto en campo y visitan a clientes y pequeños comercios locales para brindar acompañamiento.
Grupo Rica invitó a la ciudadanía y a sus aliados a donar alimentos no perecederos, artículos de higiene, productos para bebé, alimento para mascotas y cobijas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De acuerdo con la firma, su red logística se utiliza para acelerar la llegada de donativos y facilitar su distribución en coordinación con autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.
Con información de Excélsior