Vínculo copiado
La mandataria encabezó la entrega de créditos del programa ApoyArte
19:50 lunes 25 agosto, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de créditos del programa ApoyArte a mujeres artesanas amuzgas de Xochistlahuaca, Guerrero, iniciativa a la que se destinarán 500 millones de pesos y beneficiará a 17 mil productoras de diversas regiones del país.
En un evento al que asistieron funcionarios del gabinete federal y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, la presidenta dijo que el crédito va a acompañado de la garantía de su comercialización a un precio justo, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), pues dijo que “no tiene caso dar un crédito a la palabra y que luego no gane el artesano”.
Sheinbaum evocó recuerdos de su infancia y mostró a las asistentes una fotografía en la que porta un huipil de la región. Afirmó que no imaginó regresar al lugar 55 años después como presidenta, la primera en la historia del país.
Agregó que ser la primera mujer en el cargo la obliga a mirar a sus congéneres más olvidadas, en particular a las indígenas; no obstante, aseguró que el olvido quedó en el pasado.
“Ser la primera (presidenta) me obliga a mirar a todo el pueblo, pero en especial a las mujeres de nuestro país, a las mujeres campesinas, a las mujeres trabajadoras, a las mujeres jóvenes, a las mujeres mayores, pero, sobre todo, me obliga a mirar a las mujeres indígenas, a las que durante siglos fueron las más invisibles, las más excluidas y las más olvidadas. Eso quedó en el pasado, eso ya no, hoy las mujeres indígenas son las más reconocidas de nuestro país”, indicó.
La mandataria recordó que 2025 fue declarado como año de la mujer indígena en reconocimiento a este sector que ha sido históricamente vulnerado, y el programa ApoyArte es una muestra del compromiso con ellas.
“Este programa es justicia para las que han trabajado siempre, para las que han levantado a sus familias con esfuerzo y para las que nunca tuvieron acceso a un banco, pero que sostienen a todo un pueblo con su trabajo queridas hermanas”, sostuvo la mandataria.
En tanto, la titular de Financiera del Bienestar (Finabien), María del Rocío Mejía Flores, detalló que se registraron 11 mil mujeres artesanas al programa de créditos, de las cuales seis mil ya tienen su tarjeta para cobrar el crédito por 30 mil pesos con tasa de interés cero y largos plazos para el pago.
La funcionaria informó que, de los 500 millones de pesos, ya se entregaron 170 millones de pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Asimismo, explicó que por instrucción de la presidenta Sheinbaum “ni una sola artesana de esta zona se va a quedar sin crédito (y) sin apoyo”.
Con información de El Financiero