Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, adelantó que esta semana el gabinete de seguridad viajará el municipio de Uruapan
14:06 domingo 9 noviembre, 2025
México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en Palacio Nacional. En el Patio Central de Palacio Nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, adelantó que esta semana el gabinete de seguridad viajará el municipio de Uruapan. “Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en los próximos días el Gabinete de Seguridad realizará visitas a distintos municipios del Estado de Michoacán. También a petición de la Presidenta Municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, visitaremos esta misma semana a Uruapan”, apuntó. Al iniciar su mensaje, expresó al nombre del Gobierno de México las condolencias por el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, “su muerte nos indigna y nos compromete aún más con la justicia. Como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, no habrá impunidad”.
Detalló que se reforzarán los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, “trabajaremos en el fortalecimiento de la Policía Estatal de Michoacán, conocida como Guardia Civil, y de la Fiscalía General del Estado, con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa bajo supervisión del Gobierno de México para que cada elemento pueda servir con honor y eficacia al pueblo Michoacán. Fortalecerán la inteligencia e investigación
Indicó que habrá un fortalecimiento de inteligencia e investigación. “Se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los generadores de violencia. Asimismo, se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la Fiscalía Estatal mediante intercambio de información con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República”, dijo. El secretario de Seguridad dijo que como Michoacán fue el punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión desde el 6 de julio, 180 personas han sido detenidas en el Estado por este delito.
“Las medidas adicionales para fortalecer esta estrategia incluirán un protocolo homologado de atención, subsedes de la Unidad Ante Extorsión para agilizar denuncias, unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Fiscalía General de la República. La capacitación avanzada a operadores del 089, que habrá operadores específicamente en esta línea asignados a Michoacán”, dijo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H