Vínculo copiado
Exclusiva
Justicia covid ha hecho énfasis en la defensa de los doctores que no cuentan con la protección, infraestructura o el equipo
18:54 viernes 18 febrero, 2022
San LuisEl abogado y presidente de la Fundación Renace José Mario de la Garza Marroquín, afirmó que sigue representando un problemas complejo la entrega de medicinas y tratamiento para niños sobre todo los enfermos de cáncer, en éste sentido, siguen tramitándose amparos para que sea Tribunales ordenen a la autoridad la entrega de los medicamentos, “hemos visto autoridades sensibles y autoridades que han sido opuestas ante esta situación, ha habido casos de éxito y fracaso, en México el derecho a la salud se ha tenido que llevar a tribunales siendo un derecho humano fundamental”, enfatizó. Asimismo, comentó para Así las Cosas en el Bajío que el colectivo “Justicia Covid”, construido han hecho un gran trabajo en el caso de presentar los amparos de forma correcta para conseguir vacunas para los menores de edad, pero también han hecho énfasis en la defensa de los doctores que en ocasiones no cuentan con la protección, infraestructura o el equipo, incluso se han encargado en visibilizar la situación de clínicas en pésimas condiciones, “aunque la pandemia pareciera dar tregua, en el día con día seguimos batallando y en México es un reto”, subrayó. Con respecto de los funcionarios que actuaron en contra de las resoluciones de los jueces ya sea en la aplicación de vacunas o entrega de vacunas dijo: “Se va a tener que venir un segundo capítulo de denuncias con el fin de sancionar a estas personas, no podemos transitar como país con omisiones como estas (...) tienen que dar la cara por los muertos y por todas estas faltas a los derechos humanos”, condenó. Asimismo, hizo una invitación a los padres de familia a buscar al colectivo o a él, para el tramite de un juicio de amparo, “es rápido y seguro, pero sobre todo eficiente, el amparo tomaría tres o cuatro días en el que obligará a las autoridades a dar la cara en estos casos”, expuso José Mario.