Vínculo copiado
Robo de animales, ataques por fauna suelta y muertes sin esclarecer exhiben el abandono del parque.
17:46 jueves 11 septiembre, 2025
Ahí te encargoRecientemente una mujer fue embestida por un borrego dentro del Parque Tangamanga I y terminó en quirófano con fracturas graves. La historia sería solo un accidente aislado, de no ser por lo que vino después: la administración del parque no se ha pronunciado, no hay responsables identificados y, peor aún, el incidente parece formar parte de una larga cadena de omisiones que apuntan a una negligencia sostenida. Quienes frecuentan este icónico pulmón urbano, considerado uno de los más grandes de Latinoamérica, incluso por encima de Central Park, han comenzado a alzar la voz con reportes hechos el equipo de "Ahí te encargo": animales sin control, robos de fauna como el reciente caso de un pato sustraído del Lago Mayor, huevos desaparecidos y denuncias de intoxicación o muerte de aves en condiciones no aclaradas, muestran que la convivencia entre ciudadanía y naturaleza está en riesgo, y en completo abandono institucional. La presencia de especies como patos, ardillas o borregos debería ser un valor agregado para un parque público; sin embargo, sin una estrategia clara de manejo y supervisión, se convierte en un factor de riesgo. Desde 2023 se viene alertando sobre el robo de decoraciones del Jardín Japonés, la alimentación indebida a peces koi y la invasión de áreas restringidas. Pero lejos de fortalecer la vigilancia o implementar medidas efectivas, las respuestas oficiales han sido casi nulas, con las y los diferentes encargados del lugar que se han tenido en el actual sexenio. Recientemente también en este espacio, reportamos la acumulación de basura en el Lago Mayor, lo que que sigue poniendo en riesgo a la fauna local, como aves acuáticas y peces que conviven en el cuerpo de agua, con la basura y desechos que han sido arrastrados con las recientes lluvias. En aquel momento se documentó un pato muerto a la orilla del lago que duró varios días sin ser retirado, y sin conocer aun las causas de la situación. Más allá del daño a la fauna o a los usuarios, está también el impacto en la percepción del espacio público. La falta de control y respuestas empaña el valor ambiental, cultural y recreativo del parque, un espacio que debería ser seguro y ejemplar en su gestión. La inseguridad no solo viene de afuera, también puede estar en un animal sin supervisión o en la omisión de quienes deberían proteger tanto a las especies como a las personas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En una ciudad que presume liderazgo ambiental, sorprende que un sitio de esta magnitud opere con tal grado de descuido. La ciudadanía merece algo mejor que un silencio administrativo; merece un parque donde la vida, humana y animal, esté cuidada y no puesta en riesgo.