Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zacatecas convertida en tierra violenta y el gobernador permanece ausente de este y otros temas
06:02 viernes 20 enero, 2023
ColaboradoresLa presunta estrategia de seguridad que aplica el gobierno de Zacatecas y que, según dicen los funcionarios, está dando resultados, es inexistente, porque mientras siguen cometiéndose homicidios dolosos a planea luz del día a unos pasas del centro de la ciudad, y a escasos 500 metros de la casa de gobierno, el INEGI revela que las ciudades de Fresnillo y Zacatecas, según sus habitantes, son las más inseguras del país, lo que tira al piso cualquier discurso político. Mientras los gobernantes sigan encerrados en la burbuja dorada con cifras maquilladas y afirmando, aunque sea cierto, que de un año a otro, los homicidios dolosos disminuyeron hasta en 14 por ciento, también es cierto que el sentimiento de inseguridad ha entrado hasta la médula de la sociedad zacatecana. Ya no hay respeto o códigos que eviten que menores, mujeres y ancianos sean blanco fácil de la delincuencia. Por ahora nos pueden arrebatar la vida en cualquier momento. Hoy, en números redondos, 98 de cada cien Fresnillenses se sienten inseguros, en tanto en la capital del estado, 93 de cada cien zacatecanos manifiestan ese mismo sentimiento. Casi al tiempo que se daban a conocer esas cifras del INEGI, trascendía que los cuerpos localizados en una fosa clandestina en el municipio de Tepetongo son los cuatro jóvenes desaparecidos el 25 de diciembre. Anoche la ciudadanía de Colotlán que se congregó en el jardín de ese lugar para orar por los jóvenes. Poco después del mediodía de este jueves, a escasos 500 metros de la casa donde vive el gobernador, un hombre fue ultimado a balazos cuando manejaba su vehículo, en un hecho que alertó a toda la población del hospital del IMSS, de la escuela Normal, de la primaria Soledad Fernández, y en fin, de toda la zona donde se supone habita uno de los sectores más prominentes de la capital. Todos estos hechos no son percepción, es la realidad, como también es real que se ha desincentivado la inversión; han cerrado muchos negocios; el desempleo sigue creciendo; la migración se hace cada vez más evidente y los desplazados no corresponden solo a percepción, son hechos reales, aunque el gobierno los quiera ocultar. El gobernador del Estado, ayer estuvo ausente de toda actividad pública, mientras el estado sigue en la incertidumbre. Zacatecas es una entidad donde todos los días hay desaparecidos, asesinatos, extorsiones, cobro de piso, robos y no hay autoridad que ponga orden, que se gane el respeto y que cambie esa percepción.
De nada sirve el discurso oficial afirmando que disminuyeron los homicidios dolosos en el 2022 cuando no existe claridad en el combate a la delincuencia y cuando ya no es capaz de garantizar calles seguras y tranquilas. El gobernador del Estado parece que está desinformado, o bien, permanece desinteresado señalando que la estrategia funciona. Todo eso se cae con la encuesta del INEGI y con el sentimiento de los zacatecanos. La realidad ha superado a la percepción. El gobierno sigue empeñado en hacer un Foro para integrar la estrategia de construcción de paz con la participación de todos, pero solo muestra incapacidad para brindar seguridad y bienestar a las familias zacatecanas. Insistimos, la percepción de los ciudadanos de Fresnillo y Zacatecas, que son las más inseguras del país, ha sido superada por la realidad. No hay autoridad, o bien, ya fue delegada a los grupos delictivos, lo que sería más grave. Urgen decisiones al más alto nivel, incluido el Gobernador, ya que sin autoridad, no hay seguridad.