Vínculo copiado
La presa Miguel Alemán va por su tercer desfogue debido a que está por encima de su capacidad
02:02 viernes 26 agosto, 2022
ZacatecasHasta el momento ninguna de las presas que monitorea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) representan un peligro de desbordamiento para la población a pesar de que, en promedio, se encuentran al 70% de su capacidad.
Víctor Manuel Reyes Rodríguez, director general de la Conagua en Zacatecas, detalló que hasta el momento solo la presa Miguel Alemán, mejor conocida como Excamé, se encuentra por encima del 100% de su capacidad, por lo que se han realizado desfogues de agua tres veces.
“Hasta el momento no representa riesgo, por eso hacemos los desfogues, porque alguna venida fuerte de agua pudiera ser peligrosa, por eso estamos desfogando para tener ese control” detalló el director.
El funcionario federal explicó que, aunque la Conagua monitorea 14 presas, sólo está a cargo de ocho, por lo que el resto son responsabilidad de los usuarios.
Reyes Rodríguez detalló que, la captación en las presas asegura que habrá agua para los próximos procesos agrícolas en las zonas donde están ubicadas.
Además, en septiembre se tienen pronósticos de lluvia por encima del promedio, por lo que se espera que haya una buena captación de lluvia.
El director invitó a los usuarios de presas pequeñas y bordos a estar al pendiente de los cuerpos de agua durante esta temporada y avisar sobre cualquier irregularidad.
Y es que, aseguró que aunque se hace un dictamen general por parte de la Conagua, al menos seis cuerpos de agua son responsabilidad de los pobladores y usuarios, aunque la dependencia federal está para apoyar y orientarlos en caso de que lo requieran.
Informó que hasta el momento ninguna presa o bordo pequeño tiene fallas de infraestructura y no se han hecho peticiones de apoyo.